
Kallas cree que alto el fuego en Gaza ha superado buena primera fase, pero aún hay trabajo
Luxemburgo, 20 oct (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, consideró este lunes que el alto el fuego decretado en Gaza ha superado una “buena primera fase”, pero advirtió de que aún hay trabajo por hacer, en especial en el campo humanitario.
“El alto el fuego en Oriente Medio ha superado su primera prueba de resistencia. Por lo tanto, creo que ha sido una buena primera fase. Pero, por supuesto, debemos trabajar para ver qué más podemos hacer para lograr una paz sostenible en Oriente Medio”, indicó Kallas ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo.
La política estonia afirmó que aún “queda mucho por hacer para que llegue la ayuda humanitaria y para que el alto el fuego se mantenga”, y avanzó que los Estados miembros debatirán hoy “qué podemos hacer al respecto”.
Por lo que se refiere a la propuesta comunitaria para sancionar a Israel a nivel comercial y también imponer sanciones contra colonos violentos y dos ministros extremistas, Kallas reconoció que “la situación ha cambiado, teniendo en cuenta los acontecimientos de la semana pasada”, el alto el fuego entre el Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás.
No obstante, dijo que hoy discutirá con los ministros de Asuntos Exteriores “las medidas que están sobre la mesa”.
“Y la pregunta es: ¿qué decidirán hacer con ellas los ministros de Asuntos Exteriores?”, cuestionó.
Una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego impulsado por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Israel bombardeó varios puntos de la Franja de Gaza y mató a decenas de personas, como respuesta a lo que interpretó como una «violación» del acuerdo por parte de Hamás.
Tras esos operativos, el Ejército israelí afirmó haber «reanudado la aplicación del alto el fuego».
Los bombardeos se registraron este domingo después de unos enfrentamientos en la mañana en la zona de Rafah, en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que dejaron dos militares israelíes muertos.
Dichos choques se produjeron supuestamente entre una unidad de la Policía del Gobierno de Gaza, dependiente de Hamás, y las tropas israelíes, pero tanto Hamás como su brazo armado se desvincularon de ellos en sendos comunicados. EFE
rja/jug/ah