The Swiss voice in the world since 1935

Kallas: solo se puede usar fuerza contra otro país en defensa propia o con resolución ONU

Bruselas, 4 nov (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este martes, sobre los ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico oriental, que sólo se puede usar la fuerza contra otro país en defensa propia o con una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Nosotros respetamos el derecho internacional. El derecho internacional solo permite dos motivos para usar la fuerza contra otro país: uno es la defensa propia y el otro es una resolución del Consejo de Seguridad”, indicó Kallas durante una rueda de prensa en Bruselas, preguntada por la tensión generada en esa región tras los ataques del Gobierno de Donald Trump a presuntas narcolanchas.

En concreto, respondió a la pregunta de si veía similitudes entre el ataque de Rusia contra Ucrania y una posible acción de Estados Unidos contra Venezuela.

En los últimos días han aumentado las especulaciones sobre una eventual operación militar de Washington contra Venezuela en el contexto de ataques ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra lanchas supuestamente empleadas para el tráfico de drogas.

Por su parte, la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, dijo este martes en una entrevista con EFE que confía en que la cumbre de esta semana entre la UE y CELAC sirva para promover un «diálogo constructivo» y una «desescalada» de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por el narcotráfico.

Lahbib se pronunció así antes de viajar este martes a Colombia para participar hasta el próximo viernes en una serie de reuniones con organizaciones internacionales y humanitarias y participar en el foro de la sociedad civil de la cumbre UE-CELAC.

«Seguimos de cerca los acontecimientos en el Caribe, ya que la seguridad marítima en esta región es crucial para la estabilidad en todo el continente americano», afirmó al ser preguntada sobre si generan inquietud en Bruselas las tensiones entre Caracas y Washington y si estarán en agenda de la cumbre que se celebrará los próximos día 9 y 10 en Santa Marta.

«Si bien la agenda de la cumbre será finalmente determinada por los líderes, este encuentro ofrece una oportunidad clave para fomentar un diálogo constructivo y apoyar la desescalada», declaró la comisaria en la entrevista por escrito.

Preguntadas por si creen que los ataques lanzados por Estados Unidos contra lo que considera “narcoterroristas” figure en la declaración conjunta de la cumbre, fuentes comunitarias indicaron que no pueden adelantar contenidos puesto que el documento aún se está negociando. EFE

rja/ahg/lar

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR