The Swiss voice in the world since 1935

Kast acogerá a «cualquiera que apoye las ideas de la libertad» de cara a la segunda ronda

Santiago de Chile, 17 nov (EFE).- El ultraderechista José Antonio Kast, quien quedó segundo en la primera vuelta de las presidenciales chilenas, dijo este lunes que acogerá en su campaña para la segunda ronda de diciembre contra la izquierdista Jeannette Jara a «cualquier persona que quiera dar su apoyo a las ideas de la libertad».

«El que quiera colaborar será bienvenido, que se sume, sin ninguna exigencia, porque la única exigencia es recuperar Chile», indicó el exdiputado ultracatólico en su primera visita tras los comicios del domingo.

Desde la sureña región de La Araucanía, uno de sus bastiones, a 730 kilómetros al sur de Santiago, Kast reiteró que se plantea su eventual mandato de cuatro años «como un gobierno de emergencia» porque «Chile está en una crisis de seguridad, económica y social en el área de la educación, de la salud, de la vivienda».

Kast, que basó su campaña en la lucha contra la delincuencia y la migración irregular y dejó de lado la llamada «batalla cultural» y su defensa de la dictadura militar, logró el 23,9 % de los votos, frente a los 26,8 % de Jara.

El resultado fue más estrecho de la que pronosticaban los sondeos y le coloca en una mejor posición para llegar a La Moneda.

En su tercer intento por llegar al poder, tras perder contra el actual presidente, Gabriel Boric, en 2021, el líder del Partido Republicano ya cuenta con el apoyo del ultraderechista libertario Johannes Kaiser y de la exalcaldesa Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional, quienes quedaron en cuarto y quinto lugar, con el 13,9 % y el 12,4 %, respectivamente.

Los tres suman más del 50 %, aunque expertos advierten de que el trasvase de votos no es totalmente directo y que Kast, para conseguir una victoria más holgada, tendrá que seducir durante el próximo mes a los votantes de la sorpresa electoral: el populista Franco Parisi, que quedó tercero, con el 19,7 % y que aún no ha comprometido su voto en segunda vuelta.

«Nosotros somos muy transparentes (…) Nosotros no nos ocultamos, no queremos engañar a nadie», agregó Kast, en alusión a todos aquellos que temen que, de llegar a La Moneda en marzo próximo implementerá una agenda ultraconservadora en materia de libertades individuales, como el aborto o la píldora del día después.

El ultraderechista, abogado y padre de nueve hijos, también aseguró que «recuperar» el país «va a implicar muchos sacrificios» porque «va a ser difícil que Chile vuelva a crecer, que vuelva a haber empleo, que tengamos nuestras fronteras seguras».

Su partido también registró un importante avance en las parlamentarias que se celebraron el domingo, en paralelo a la primera vuelta, y su lista fue la segunda más votada en una Cámara de Diputados donde la derecha y la ultraderecha están a dos diputados de la mayoría simple. EFE

mmm/ssb/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR