The Swiss voice in the world since 1935

Kiev apunta a las defensas aéreas de Rusia para facilitar ataques en territorio enemigo

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 17 nov (EFE).- Las defensas aéreas rusas son el objetivo principal de los ataques de largo alcance de Ucrania, tanto en los territorios ocupados como en Rusia, ya que Kiev busca aumentar la eficacia de sus ataques contra la infraestructura militar y el sector energético del enemigo para obligar a Moscú a entablar negociaciones.

La unidad ‘Phantom’ de la Inteligencia Militar de Ucrania (GUR) informó este lunes de que atacó tres elementos importantes de la red de defensa aérea de Rusia en el Donbás ocupado, incluido un puesto de mando del avanzado sistema S-400, y publicó un vídeo de cada uno de los ataques que se produjeron en las últimas dos semanas.

El viernes, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y otras unidades atacaron un puerto y una base militar en Novorosíisk, en la región rusa de Krasnodar.

Una fuente de las fuerzas de defensa, que habló con el medio digital ucraniano ‘RBC-Ukraine’ el fin de semana y proporcionó una imagen satelital de las consecuencias del ataque, afirmó que al menos cuatro lanzadores S-400, los más sofisticados del arsenal ruso, y dos radares fueron destruidos.

«Cada sistema destruido crea un agujero en la defensa que los drones y misiles ucranianos sin duda aprovecharán», afirmó dicha fuente.

Que la guerra duela a Rusia

Aumentar el coste de la guerra para Rusia ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de la defensa de Ucrania frente a la invasión, a pesar de la escasez de armas de largo alcance propias y de las restricciones impuestas a Kiev por sus socios internacionales.

Se espera que la caza sistemática de las defensas aéreas rusas por parte de Ucrania haga que su campaña aérea sea cada vez más eficaz, a pesar de que no ha logrado detener el avance de Rusia en el este y el sur de Ucrania.

«Los sistemas de defensa aérea se encuentran entre los equipos militares más complejos y no se pueden producir rápidamente en grandes cantidades», explicó a EFE Oleksandr Kovalenko, analista militar del Grupo de Resistencia Informativa.

El debilitamiento de la defensa antiaérea rusa obliga a Moscú a colocar esos equipos defensivos de forma muy selectiva, pues tiene que elegir qué lugares debe proteger con ellos.

Dada la extensión del territorio ruso, es imposible cubrirlo por completo; la mayoría de las defensas se concentran alrededor de Moscú, San Petersburgo, la línea del frente y los principales emplazamientos militares, según los analistas.

Esto deja a las refinerías de petróleo y al sector energético ruso en general cada vez más expuestos, lo que aumenta las esperanzas de que las pérdidas acumuladas se vuelvan intolerables para el Kremlin y gran parte de la población rusa.

Hasta ahora, sólo los directamente involucrados en la guerra —principalmente los soldados y sus familias— han sentido el impacto de la guerra, pero esto seguramente cambiará este invierno, ya que Ucrania finalmente ha comenzado a atacar la red eléctrica de Rusia, planteó Yevguen Dikí, veterano del ejército ucraniano y analista militar, a la agencia de noticias UNIAN.

«Cuanto más sientan los rusos de a pie las consecuencias de la guerra que han iniciado sus líderes, menos la apoyarán o tolerarán», subrayó.

Kiev necesita misiles

Debilitar las defensas aéreas de Rusia es sólo una parte de la ecuación defensiva de Kiev.

Aunque los drones de largo alcance ucranianos, lanzados en docenas casi todas las noches, se han vuelto más eficaces desde el verano, su potencial destructivo se mantiene limitado en comparación con los misiles, que pueden transportar diez veces e incluso más carga explosiva, explicó a EFE Oleksi Melnik, experto militar del Centro Razumkov.

Ucrania busca aumentar la producción de sus propios misiles modelo Neptuno y Flamingo, algunos de los cuales ya se han utilizado contra objetivos rusos, según Kiev.

Los expertos militares ucranianos creen que en el ataque del pasado viernes contra Novorosíisk se utilizó una modificación del primero, tras un vídeo del lanzamiento del Neptuno publicado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ese mismo día.

Sin embargo, las informaciones sobre su uso aún son escasos, lo que sugiere que la producción aún no ha alcanzado la escala necesaria para inclinar la balanza a favor de Ucrania en la guerra a largo plazo, por lo que se necesitan más pruebas y más inversiones.

En tales circunstancias, recibir misiles Tomahawk estadounidenses y Taurus alemanes —hasta ahora denegados por Washington y Berlín—, así como misiles Storm Shadow británicos adicionales, resulta esencial para aumentar las posibilidades de Ucrania de llevar a Rusia a la mesa de negociaciones, subrayó Melnik. EFE

ra/smm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR