
Líder del Parlamento armenio propone estudiar el cese de las transmisiones de la TV rusa
Tiflis, 1 jul (EFE).- El presidente del Parlamento de Armenia, Alen Simonián, afirmó este martes que hay que «estudiar muy seriamente» el cese de las transmisiones de la televisión estatal rusa en territorio armenio.
«Considero que debemos comenzar a estudiar muy seriamente el asunto del cese de las transmisiones de los canales de televisión ruso en Armenia», dijo en Ereván el jefe del Legislativo a un grupo de periodistas.
Simonián recalcó que los contenidos de esas cadenas causan daño a las relaciones entre Ereván y Moscú, en alusión a los comentarios que difunden sobre los acontecimientos en Armenia y sus dirigentes.
«Si los canales de televisión estatales (rusos) se permiten interferir en los asuntos internos de Armenia, entonces debemos reaccionar y, como mínimo, cerrarles la entrada a nuestros hogares», dijo el legislador.
Con anterioridad, Armenia criticó como injerencia en sus asuntos internos las declaraciones de varios funcionarios del gobierno ruso sobre el caso del multimillonario ruso de origen armenio Samvel Karapetián, detenido bajo acusación de llamar al derrocamiento del Gobierno.
La situación política en Armenia está marcada por fuertes tensiones entre el Ejecutivo, encabezado por el ministro Nikol Pashinián y el clero, al que las autoridades civiles acusan de intentar subvertir el orden constitucional.
El ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyán, pidió este lunes a políticos y expertos rusos que no interfieran en el conflicto de las autoridades con la Iglesia apostólica armenia, al tratarse de «un asunto interno» y «no una lucha» con esa institución.
Varios comentaristas rusos criticaron duramente estos días la actuación del Gobierno armenio en el marco de su conflicto con la Iglesia, llegando a proferir insultos al primer ministro, Nikol Pashinián.
Los agentes del orden y feligreses armenios protagonizaron el pasado viernes un pulso en la localidad de Echmiadzín, sede de la Iglesia apostólica armenia.
El incidente, condenado por el catolicós armenio, Gareguin II, ocurrió, cuando la policía intentó detener a un arzobispo, contra el que se ha abierto un caso penal por llamamientos al derrocamiento del poder.
Más tarde el religioso tomó la decisión de acudir al interrogatorio en el Comité de Instrucción armenio y fue arrestado
El día anterior, la Justicia armenia dictó dos meses de arresto también contra otro arzobispo de la Iglesia, Bagrat Galstanián, líder del movimiento de protesta ‘Lucha Sagrada’.
mv-mos/pddp