
Líder paramilitar presenta su plan al presidente de Yibuti para acabar la guerra en Sudán
Jartum, 31 dic (EFE).- El líder del grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo alias «Hemedti» presentó hoy al presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, su plan y visión para negociar con el Ejército sudanés el final de la guerra en Sudán.
En su segunda visita internacional desde que comenzó la guerra y en la que busca legitimidad internacional, Hemedti aseguró que busca alcanzar «una solución integral que ponga fin al sufrimiento» del pueblo sudanés.
«Afirmé nuestro pleno compromiso con los resultados de la Conferencia de Presidentes de la IGAD (Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo) y nuestra disposición incondicional a negociar para lograr una paz justa y completa», afirmó en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La IGAD celebró una cumbre extraordinaria de líderes de países en Yibuti el 9 de diciembre para revisar la situación en Sudán desde que estallara el conflicto el pasado 15 de abril por las tensiones sobre la reforma del Ejército y la integración de los paramilitares en las fuerzas regulares, en medio de un proceso político para encauzar de nuevo al país en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.
La declaración final de esa cumbre subrayó que las partes en el conflicto militar acordaron celebrar una reunión directa entre el líder de las Fuerzas Armadas sudaneses, Abdelfatah al Burhan, y Hemedti para pactar un alto el fuego, crear las condiciones necesarias que fomenten la confianza entre ambas partes y allanar el camino para el proceso político.
Precisamente, el pasado miércoles, Hemedti se reunió con el presidente ugandés, Yoweri Museveni, para dialogar sobre cómo «poner fin» a ese conflicto.
Al Burhan sufrió hace unas semanas un fuerte revés al perder el control de la ciudad de Wad Madani, el que era un refugio para los desplazados de la capital, Jartum, por el conflicto.
La guerra ha dejado ya alrededor de 12.000 muertos y siete millones de refugiados y desplazados. EFE
az-ar-ijm/amg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.