The Swiss voice in the world since 1935

Líderes túrquicos piden en Ankara mayor reconocimiento de su alianza estatal

Ankara, 16 mar (EFE).- Kazajistán ha pedido este jueves en Ankara un mayor reconocimiento internacional de la Organización de Estados Turcos (OTS), formada por cinco países europeos y asiáticos de habla túrquica.

«Es muy importante que nuestra OTS reciba a nivel internacional el lugar que merece», dijo el presidente de Kazajistán, Kasím-Yomart Tokáyev, durante una cumbre extraordinaria de la OTS celebrada hoy en la capital turca.

La reunión se había convocado para debatir una cooperación más intensa en la respuesta a los desastres naturales, especialmente para paliar las consecuencias de los terremotos que asolaron gran parte del sureste de Turquía el mes pasado.

«Pedimos ayuda internacional por la severidad de los terremotos del 6 de febrero. El mundo túrquico estaba entre los primeros en venir a ayudar. No nos dejasteis solos en los momentos más difíciles y vuestros equipos de rescate salvaron a muchos de nuestros ciudadanos», dijo en mismo evento el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El encuentro contó con la participación del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el de Kirguistán, Sadir Zhaparov y el de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, además de Tokáyev y Erdogan.

Además, como representantes de los miembros observadores estuvieron también presentes el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedov, y Ersin Tatar, presidente de la República Turca del Norte de Chipre, únicamente reconocida por Turquía.

Esta entidad fue admitida en noviembre pasado en la OTS durante la cumbre en la ciudad uzbeca de Samarcanda, a instancias de Ankara y provocando críticas de la Unión Europea.

Erdogan se había reunido ya anoche con los líderes de Azerbaiyán, Uzbekistán y Kirguistán y hoy se entrevistó a puerta cerrada con Tokáyev, con quien compartió automóvil para llegar a la sala del complejo presidencial donde se celebraba el foro internacional.

La declaración final de la cumbre expresa solidaridad con Turquía por el desastre sufrido, que ha causado más de 48.000 muertos y ha dejado a millones de personas sin hogar en once provincias.

El texto subraya la «disposición a reforzar la cooperación entre los equipos nacionales médicos de rescate de los Estados miembros y observadores, y a participar en actividades conjuntas de desarrollo de capacidades».

La próxima cumbre, señala la declaración, se celebrará en Kazajistán. EFE

DT-iut/wr/mah

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR