The Swiss voice in the world since 1935

López Aliaga, el empresario devoto del Opus Dei que es nuevo alcalde de Lima

Paula Bayarte

Lima, 18 oct (EFE).- El ultraconservador Rafael López Aliaga, de 61 años y elegido alcalde de Lima para el período 2023-2026, obtuvo su victoria gracias a un perfil de empresario exitoso, un fuerte mensaje religioso -«el Opus Dei es mi vida», dice- y con una imagen afable del personaje «Porky» que le adjudicaron sus detractores y se ha apropiado.

Buena muestra de su carácter personal y político lo mostró en la jornada electoral del pasado 2 de octubre, en la que aspiraba a su tan ansiada Alcaldía de Lima.

Nada más comenzar el domingo electoral, que terminó este martes con el fin del apretado recuento, agradeció en su cuenta de Twitter la fidelidad a la voluntad de Dios del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá, como un amuleto personal.

En la mañana siguiente a la jornada electoral, cuando el 97,5 % de los votos escrutados ya comenzaba a mostrar que podía ser elegido alcalde, «Porky» se refugió en una iglesia cercana a su casa, en el distrito acomodado de Miraflores, mientras le buscaban los periodistas.

UN EMPRESARIO VINCULADO AL TURISMO

Probablemente sin saberlo, la mayoría de los turistas que visitan Perú han conocido parte del imperio de López Aliaga, porque es dueño del operador de trenes turísticos que lleva a los pasajeros al Machu Picchu, así como de varios hoteles de lujo de Cuzco.

Apodado por casi todos los peruanos como «Porky» por su aspecto rosado y rechoncho, reconoce que le gusta este mote porque «le acerca mucho a las familias».

Lejos de haberlo tomado como una ofensa, ha sabido explotar la imagen de este simpático personaje animado para mostrarse como alguien amable ante la ciudadanía, algo que, sumado a su perfil empresarial, ha logrado convencer a la ciudadanía limeña.

«Porky es amor», ha repetido durante la campaña.

López Aliaga (nacido en Lima en 1961) es célibe desde su primera juventud, ha declarado que usa un cilicio con frecuencia desde hace 40 años y que reprime su deseo sexual pensando en la Virgen María, de la que ha confesado estar enamorado.

Es el líder del partido ultraderechista Renovación Popular y, en 2020, firmó la «Carta de Madrid», un documento respaldado por diversos líderes ultraconservadores del mundo y que fue promovido por el partido español VOX.

UN CONSERVADOR DE LOS DE ANTAÑO

El nuevo alcalde de Lima se muestra en contra de regular el matrimonio homosexual y de la legalización del aborto. De hecho, ha señalado sentirse orgulloso de que Perú sea casi el último país de la región en el que existe un fuerte movimiento contrario a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

Fue muy sonado cuando, en una aparición televisiva, propuso enviar a un hotel de cinco estrellas a las menores que sufran violencia sexual y se ha mostrado contrario al feminismo, al que cataloga como «ideología de género».

«La doctrina de género realmente viola los derechos de la niñez, evidentemente, va a ser exterminada, lo digo con todas sus letras. El enfoque de género es una ideología que destroza a la familia, destroza a la vida (y) destroza la inocencia de los niños», dijo en una entrevista el año pasado.

No obstante, en una entrevista de la campaña presidencial de 2021, de la que fue candidato, rechazó ser comparado con otros líderes de ultraderecha como Donald Trump o Jair Bolsonaro, al que definió como «intolerante», algo que él niega ya que «respeta» y pretende trabajar para las minorías.

UN EMPRESARIO SIN FILTRO

El nuevo alcalde de la capital es ingeniero, con formación en administración de empresas y acumula una gran fortuna gracias a su labor como fructífero empresario, algo que a muchos votantes ha inspirado confianza.

Durante la campaña, varios medios locales lo acusaron de tener múltiples deudas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), algo que él niega.

Aparece en multitud de programas televisivos y en redes sociales y se suele mostrar sin mucho filtro en sus discursos. Por ejemplo, se refiere al presidente del país, Pedro Castillo, como «el burro».

Ahora, como regidor de la capital, deberá cumplir su promesa de campaña de convertir a Lima en «potencia mundial». También dijo que, en su mandato, luchará contra la corrupción y la inseguridad ciudadana.

De hecho, ha defendido el plan del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, «para «llenar las cárceles de choros (ladrones)» y combatir así la delincuencia.

También ha declarado en numerosas ocasiones que quiere llevar su proyecto político, que define como socialcristiano, a todo el país y que se volverá a presentar a las elecciones nacionales.

Y sin embargo, si cumple su promesa, es muy improbable que sea el sucesor de Castillo pues, tras ser elegido alcalde, prometió que terminará su mandato al frente de la capital. EFE

pbc/gdl/csr/enb

(foto)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR