The Swiss voice in the world since 1935

Líderes bálticos piden garantías de seguridad para Ucrania antes de un alto el fuego

Riga, 18 ago (EFE).- Los líderes del Báltico piden fuertes garantías de seguridad respaldadas por Estados Unidos para cualquier alto el fuego o acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia antes de la reunión prevista este lunes en Washington entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y altos funcionarios europeos,

«El apoyo militar es vital para que Ucrania gane influencia en las negociaciones. Ucrania necesita garantías de seguridad reales, incluyendo fuerzas de seguridad con apoyo estadounidense y su propia fuerza militar», escribió el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, en el X el domingo por la noche tras una videoconferencia con representantes de la Coalición de la Voluntad.

La primera ministra de Letonia, Evika Siliņa, publicó en X que «Ucrania necesita garantías de seguridad con un apoyo militar estadounidense real».

Afirmó además que Letonia coincide con la Coalición de los Dispuestos en que las exigencias de ceder Donetsk a Rusia y de otorgar al ruso el estatus de segundo idioma oficial en Ucrania son «inaceptables».

«No se puede hablar de Donetsk; Donetsk es Ucrania. Asimismo, el ‘estatus especial’ del idioma ruso es inaceptable, porque sabemos muy bien las consecuencias que puede tener», declaró Siliņa a los medios locales el domingo por la noche tras una videoconferencia con la Coalición de la Voluntad.

En febrero, Siliņa declaró que el Gobierno letón había considerado la posibilidad de enviar tropas a Ucrania para garantizar la seguridad del país tras un alto el fuego con Rusia u otros acuerdos de paz. Soldados letones han participado en misiones de mantenimiento de la paz y otras misiones en Kosovo, Bosnia, Irak y Afganistán.

El presidente de Estonia, Alar Karis, escribió en X que «Ucrania ha evitado que la oscuridad brutal llegue a Europa, a costa de la salud y la vida de su gente».

«Los ucranianos afirman ser hoy el chaleco antibalas de Europa», agregó.

Tras la videoconferencia del domingo, la primera ministra de Estonia, Kristen Michal, declaró que hay que centrarse en las garantías de seguridad para Ucrania.

«Esto implica parámetros clave lo más cercanos posible al Artículo 5 de la OTAN. Estonia hará lo que le corresponde», aseguró.

El artículo 5 del Tratado de la OTAN compromete a todos los Estados miembros de la OTAN a actuar si cualquier Estado miembro es atacado.

Los tres países bálticos, actualmente miembros de la OTAN y de la Unión Europea (UE) desde hace más de 20 años, comparten la experiencia de la dominación soviética de 1944 a 1991, que incluyó deportaciones masivas, represión política y la imposición del ruso como segunda lengua enseñada en los tres países durante la época soviética. EFE

jkz-rz/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR