The Swiss voice in the world since 1935

Líderes de Japón y Corea del Sur buscan estrechar lazos en primera visita de Lee a Tokio

Tokio, 23 ago (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, se reunirán este sábado en Tokio durante la primera visita del nuevo líder de Corea del Sur a Japón, en una cumbre en la que buscarán estrechar lazos para mantener la actual distensión de las relaciones bilaterales.

Lee llegó al aeropuerto internacional de Haneda en la mañana de hoy, acompañado de su esposa, la primera dama Kim Hea-kyung.

La decisión de Lee de escoger Japón para su primer viaje al extranjero para mantener expresamente una cumbre bilateral ha sido vista como un buen augurio para los países vecinos, entre los que son frecuentes los roces debido a sus disputas históricas.

Tokio y Seúl atraviesan actualmente una fase de distensión e Ishiba y Lee buscarían mantener las iniciativas de cooperación y promover mayores intercambios en varios ámbitos en el marco de la celebración este año del 60 aniversario de la normalización de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El de hoy será el segundo encuentro cara a cara entre Ishiba y Lee desde que este último llegara al poder en junio, tras su reunión en los márgenes de la cumbre del G7 en Canadá ese mes.

La cumbre se produce en un momento en el que Japón y Corea del Sur enfrentan preocupaciones comunes, desde el desarrollo armamentístico de Corea del Norte, a la creciente influencia y presencia militar de China en la región, la caída de la natalidad o la agresiva política arancelaria de Estados Unidos.

Tokio y Seúl, los principales aliados de Washington en la región, también comparten el reto de profundizar la cooperación con su socio común en materia de seguridad, a la vez abordan las amenazas económicas derivadas de los aranceles del presidente Donald Trump.

La visita de Lee a Japón forma parte de los esfuerzos por mantener una estrecha comunicación con base en la llamada «diplomacia itinerante», basada en visitas regulares de los líderes, tras varios años de roces que comenzaron a destensarse bajo las Administraciones de los predecesores de Ishiba y Lee.

El presidente surcoreano, quien anteriormente había mantenido una postura dura sobre los asuntos relacionados con el dominio colonial de la península coreana entre 1910 y 1945, ha suavizado su retórica y adoptado un enfoque más pragmático.

Lee ha llegando a declarar que mantendrá el acuerdo de 2015 sobre las ‘mujeres de confort’, eufemismo para referirse a las mujeres obligadas a prestar servicios sexuales a los militares nipones en aquel período, un asunto espinoso entre ambos países, y ha subrayado la necesidad de una cooperación constructiva con Japón que de como resultado mutuamente beneficiosos.

Ishiba ha dicho, por su parte, que quiere desarrollar sus relaciones con Lee, dado que considera que ambos países son «socios importantes» que deberían abordar juntos las cuestiones globales.

Tras la cumbre de este sábado, Lee tiene previsto reunirse con parlamentarios japoneses el domingo, antes de partir hacia Estados Unidos para mantener una cumbre con Trump el lunes en Washington. EFE

mra/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR