The Swiss voice in the world since 1935

La Amical de Mauthausen ve positivo que el rey de España acuda mañana a la conmemoración

Gusen (Austria), 10 may (EFE).- Juan Manuel Calvo Gascón, presidente de la Amical de Mauthausen, la principal asociación española de víctimas del nazismo, destacó este sábado la importancia que los reyes de España participen este domingo en los actos por el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, en Austria.

«Es positivo que el jefe del Estado participe en el acto internacional del campo de Mauthausen, que pueda conocer los espacios, que pueda conocer lo que significa Mauthausen en la historia de la deportación», dijo.

«Y esperamos también que el monarca -es la primera vez que un jefe del Estado participa de estos actos- haga un reconocimiento explícito de las víctimas españolas», agregó Calvo Gascón ante la prensa al margen de un acto conmemorativo en Gusen, un campo de concentración adjunto al de Mauthausen.

Solo en Gusen murieron, según el recuento de la propia Amical, unos 4.300 españoles republicanos, mientras que otros hasta 1.200 murieron en Mauthausen y en otros campos nazis.

En total, más de 9.000 españoles republicanos fueron deportados durante el nazismo a campos de concentración, de los cuales menos de la mitad sobrevivió.

Por otra parte, el presidente de la Amical destacó hoy la importancia que el rey Felipe VI reconozca «también la implicación y la connivencia que hubo de la España franquista con la Alemania de Hitler y con la Francia de Pétain».

«No tenemos que olvidar que fue una total connivencia y colaboración entre estas tres potencias», aseguró Calvo Gascón en referencia a las deportaciones de republicanos a los campos de concentración nazis precisamente desde territorio francés.

La Amical de Mauthausen fue fundada en 1962 en clandestinidad, en plena dictadura franquista, para mantener viva la memoria de las víctimas y de los supervivientes republicanos de los campos de concentración nazis.

Según Calvo Gascón, el objetivo hoy no es solo recordar sino sobre todo la «prevención», para llegar a la gente joven «para que conozcan lo que sucedió, cuál es la memoria de la deportación y para que conozcan la lucha por los derechos humanos».

A instancias de la Amical de Mauthausen, cientos de personas de varios puntos de España conmemoraron este sábado a los más de 4.000 republicanos españoles asesinados por los nazis durante la II Guerra Mundial en Gusen.

En el acto contó, entre otros, con la presencia del ministro español de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y la fiscal de Memoria Democrática, Dolores Delgado.

«Como miembro del Gobierno, quiero pedir perdón. A los héroes antifascistas que dieron su vida aquí y a sus familias por el silencio y el olvido que sufrieron durante décadas», dijo Bustinduy.

También Dolores Delgado destacó en su intervención que «el Estado (español) tiene una deuda con las víctimas» y «desde la justicia os aseguro que ahora que tenemos las herramientas para ello lo vamos a hacer y lo vamos a hacer desde la Fiscalía».

Delgado hacía así referencia a la reciente investigación abierta para esclarecer las responsabilidades y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura de Francisco Franco y el régimen nazi en la detención y traslado de miles de españoles a campos de exterminio nazis. EFE

jk/amg/mar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR