The Swiss voice in the world since 1935

La Bolsa de Londres sube un 1,6 % hasta niveles récord ante un posible recorte de tipos

Londres, 22 abr (EFE).- La Bolsa de Londres subió este lunes un 1,62 % hasta 8.023,87 enteros -su récord al cierre- por la expectativa de los inversores de que el Banco de Inglaterra recorte los tipos de interés en su próxima reunión el 9 de mayo. El índice principal londinense, el FTSE-100 -que agrupa a las cien primeras sociedades del Reino Unido-, superó su anterior máximo de 8.012,53 unidades alcanzado en febrero de 2023, si bien se quedó por debajo del tope intradía de 8.047,06 marcado ese mismo mes. La rebaja de las tensiones en Oriente Medio, que llevaron a la caída del precio del petróleo, contribuyeron también al alza en el parqué londinense, donde el minorista Marks & Spencer encabezó las ganancias con un avance del 4,39 %. Rivales del mismo sector como los supermercados Sainsbury y Tesco subieron un 3,94 y un 3,45 %, respectivamente, mientras que el grupo de telefonía móvil Vodafone sumó un 3,91 %. El grupo hispano-británico de aerolíneas IAG -matriz de British Airways e Iberia, entre otras- acabó por su parte con un 3,36 % más en el primer selectivo de la City. En una jornada boyante, el índice secundario del London Stock Exchange, el FTSE-250 -que aglutina a empresas más pequeñas en general británicas-, ascendió un 1,07 % hasta 19.599,39 unidades, liderado por la compañía de suministros industriales Tyman Plc, que sumó un 33,95 %. Los inversores en Londres estiman que el comité de política monetaria del Banco de Inglaterra bajara los tipos el próximo mes, al menos un cuarto de punto del 5,25 % actual, ante la tendencia descendiente de la inflación británica, ahora en el 3,2 %. El mercado también respiró aliviado al reducirse relativamente las tensiones en Oriente Medio tras el ataque de Irán a Israel y su represalia, lo que llevó a un descenso del precio del crudo, que rondaba este lunes los 87 dólares. Según la analista Rachel Winter, de Killik & Co, el FTSE-100 también se benefició de la debilidad de la libra esterlina frente al dólar estadounidense, moneda en la que facturan muchas de las grandes multinacionales que cotizan en la capital británica. «Cuando el dólar se fortalece, estas empresas se vuelven más rentables en términos de libras», afirmó. Winter indicó que la fortaleza del dólar va ligada a la persistente inflación en Estados Unidos, que implica que los tipos podrían mantenerse altos por más tiempo en ese país. Entre los perdedores del índice principal en Londres figuraron varias mineras, como Fresnillo, que bajó un 2,49 %; Antofagasta, un 2,18 %; y Anglo American, que acabó con un 0,87 % menos. EFE jm/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR