
La Bolsa de São Paulo abre la semana en positivo impulsada por los bancos
São Paulo, 18 ago (EFE).- La Bolsa de São Paulo comenzó la semana en verde al subir este lunes un 0,72 % impulsada por las acciones de las principales entidades financieras del país que, además de apreciarse, estuvieron entre las más vendidas de la jornada.
El índice de referencia Ibovespa terminó la sesión en los 137.321 puntos y volvió a cerrar en positivo tras encadenar tres caídas consecutivas.
Los operadores se mostraron optimistas este lunes ante las señales de desaceleración de la economía brasileña, lo que podría llevar a un recorte en los tipos de interés -actualmente en el 15 % anual, el más alto desde 2006- antes de diciembre.
El Banco Central informó que la actividad económica de Brasil retrocedió un 0,1 % en junio frente a mayo pasado, lo que supone el segundo resultado negativo seguido.
El dato, considerado una referencia para el producto interior bruto (PIB), refleja la desaceleración proyectada por el Gobierno y el mercado financiero para este año, después de un crecimiento del 3,4 % en 2024.
Los inversionistas también siguen atentos a los efectos de la reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Washington, para una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania, los cuales se conocerán entre una y dos semanas, según dijo el jefe de la Casa Blanca.
Las acciones ordinarias del Banco do Brasil, que se apreciaron un 2,28 % lideraron el grupo de las más negociadas, en el que también se ubicaron los papeles preferenciales del banco Bradesco (+2,0 %) y los del Itaú (+0,82 %).
Las mayores ganancias del día fueron para el sector de energía. Las acciones preferenciales de la empresa Raizen lideraron con una apreciación de 10,58 % tras conocerse el interés de la estatal petrolera Petrobras de una posible inversión en la compañía.
Le siguieron los papeles ordinarios de la compañía Auren (+5,13 %).
En el lado opuesto se ubicaron los títulos ordinarios de la petrolera Petrorio (-3,25 %) y los de la compañía de productos de belleza Natura (-2,95 %).
En el mercado de divisas, el real se depreció un 0,68 % frente al dólar, que terminó cotizado a 5,434 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
El volumen negociado este lunes superó los 19.770 millones de reales (unos 3.640 millones de dólares o 3.118 millones de euros), en más de 3,5 millones de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión. EFE
mat/cpy