
La bolsa de São Paulo cae un 2,10 % por la banca y el temor a nuevas sanciones de EE.UU.
São Paulo, 19 ago (EFE).- La bolsa de São Paulo retrocedió este martes un 2,10 % y el Ibovespa, índice de referencia del parqué, cerró con 134.432 puntos, lastrado por las pérdidas en la banca y el temor a nuevas sanciones de Estados Unidos contra Brasil.
El corro paulista volvió así al rojo después de empezar la semana en el terreno de las ganancias, con una subida del 0,72 %.
En el mercado de divisas también fue un día turbulento y el real se depreció un 1,2 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,499 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los agentes de bolsa siguen pendientes de los desdoblamientos de la crisis diplomática y comercial entre Estados Unidos y Brasil.
El temor está en una nueva escalada de las tensiones, en el marco de las sanciones impuestas por la Administración del presidente Donald Trump a jueces de la Corte Suprema brasileña, entre ellos a Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro por golpismo.
De Moraes, quien según Trump promueve una «caza de brujas» contra Bolsonaro, fue encuadrado en la Ley Magnitsky, que autoriza al Gobierno de EE.UU. a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
Al magistrado se le congelan así los posibles bienes y propiedades que tenga en EE.UU., entre otras restricciones.
Los operadores financieros observan con preocupación los potenciales impactos de esa sanción en los bancos brasileños con negocios en EE.UU., lo que hoy provocó una profunda caída de los principales valores del sector en la bolsa de São Paulo.
De esta forma, bajaron con fuerza las acciones de Itaú (-3,8 %), Bradesco (-4,3 %), Santander Brasil (-4,9 %), el estatal Banco do Brasil (-6,0 %) y BTG Pactual (-3,5 %).
También cerraron en rojo los papeles de la empresa sucro-energética Raízen, al dejarse cerca de un 10 %.
Por el contrario, al frente de las ganancias figuró la cárnica Minerva (+2,9 %).
El volumen financiero en la jornada de este martes ascendió a 22.400 millones de reales (4.070 millones de dólares / 3.500 millones de euros) en un 3,7 millones de operaciones. EFE
cms/sbb