La Bolsa mexicana pierde un 1,05 % y baja a 62.529,44 unidades
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 1,05 %, porcentaje que llevó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a bajar a 62.529,44 unidades, en línea con los mercados en el mundo que sufrieron severos retrocesos.
«El mercado de capitales mostró fuertes pérdidas debido al nerviosismo sobre las publicaciones de los datos económicos en Estados Unidos y la expectativa de que la Reserva Federal no hará un recorte en diciembre», explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC «cerró la sesión con una pérdida del 1,05 %, para registrar caídas en tres de las últimas cuatro sesiones».
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Qualitas (-4,3 %), Bimbo (-2,32 %), Inbursa (-2,27 %), Bolsa Mexicana de Valores (-2,24 %) y Megacable (-2 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento de este jueves, el IPC registra un rendimiento del -0,45 %, en lo que va de noviembre, y del 26,29 %, en lo que va de 2025.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar en 18,32 unidades por billete verde, luego de ubicarse en 18,31 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 203,5 millones de títulos por un importe de 19.642 millones de pesos (unos 1.072 millones de dólares).
De las 730 firmas que cotizaron en la jornada, 205 terminaron con sus precios al alza, 497 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el 2,28 %; de la firma de productos domésticos Kimberly Clark de México (KIMBER A), con el 1,82 %, y de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el 1,79 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -8,87 %; de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -5,42 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -4,95 %. EFE
jmrg/sbb