The Swiss voice in the world since 1935

La CE asigna 118,4 millones de euros a la Autoridad Palestina tras revisión de fondos

Bruselas, 22 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) adoptó este viernes un paquete de ayuda de 118,4 millones de euros para apoyar a la Autoridad Palestina (AP), como parte de la asignación anual para Palestina en 2023, tras haber llevado una revisión de fondos en la que descartó que hayan servido para apoyar el terrorismo.

Esta ayuda, correspondiente al presupuesto de 2023, se estaba preparando cuando el movimiento islamista Hamás llevó acabo los atentados contra Israel que dejaron 1.200 muertos.

A raíz de esos hechos, la Comisión anunció una revisión del uso de los fondos destinados a Palestina, cuyo resultado mostró que no se habían desviado para apoyar el terrorismo o el antisemitismo.

Así, la ayuda para la AP se ha aprobado ahora, explicaron a EFE fuentes comunitarias.

A través del mecanismo PEGASE de la UE, la nueva ayuda financiera adoptada contribuirá al pago de los salarios y las pensiones de los funcionarios en Cisjordania o las prestaciones sociales para las familias vulnerables a través del programa de transferencia de efectivo en Cisjordania y Gaza.

También para abonar las derivaciones médicas a los hospitales de Jerusalén Este y apoyar la capacidad administrativa y técnica de las instituciones de la Autoridad Palestina.

“La situación en Gaza y Cisjordania, incluido Jerusalén Este, es muy preocupante”, reconoció en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien recordó que la UE ya ha “cuadruplicado» su ayuda humanitaria a la Franja.

“Tras una cuidadosa revisión de nuestros fondos, anunciamos una ayuda muy necesaria para la Autoridad Palestina”, indicó.

Von der Leyen avanzó que “ya estamos reflexionando sobre un paquete más amplio a medio plazo para el próximo año” con el fin de contribuir a la estabilidad económica y política de Gaza y Cisjordania.

Todo ello, “una vez que las condiciones lo permitan sobre el terreno, como parte de los esfuerzos internacionales más amplios para restablecer una solución de dos Estados”, concluyó.

La Unión Europea es el mayor proveedor de ayuda exterior a los palestinos, que asciende a casi 1.200 millones de euros para 2021-2024, de los cuales ya se han adoptado 809,4 millones de euros.

El paquete financiero, que ayudará a la Autoridad Palestina a hacer frente a los pagos en 2024.

Este paquete “más sustancial” que prepara la CE para el año próximo incluirá un remanente de los fondos inicialmente previstos por valor de 61 millones de euros para proyectos en 2023, que se presentarán el próximo año una vez que las condiciones sobre el terreno lo permitan.

El programa PEGASE, que ya prevé un sistema de control de todos los beneficiarios, pretende contribuir a un Estado palestino democrático, responsable y económicamente viable, así como al cumplimiento de los derechos sociales. EFE

rja/cat/ig

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR