
La coalición alemana genera dudas sobre su estabilidad tras fracaso de votación de jueces
Berlín, 13 jul (EFE).- La coalición de Gobierno en Alemania buscan una solución a la disputa sobre la elección de tres jueces para el Tribunal Constitucional (TC) tras el fracaso del viernes, cuando conservadores y socialdemócratas tuvieron que aplazar la votación por el desacuerdo sobre una de las candidatas en el bloque conservador, lo que ha generado dudas sobre la estabilidad de la joven alianza.
«Creo que si uno echa un vistazo a los periódicos del fin de semana, se da cuenta inmediatamente de que la coalición se ha perjudicado a sí misma», declaró el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier en su tradicional entrevista del verano en la segunda cadena pública, ZDF, en la que expresó lo que muchos alemanes pensaban tras ver que una votación en la Cámara Baja que normalmente sería un mero trámite, se convirtió en un desastre para la coalición, en el poder desde mayo.
El canciller alemán , Friedrich Merz, aún no se ha pronunciado sobre la debacle del viernes, pero este domingo alabó la cooperación con los socialdemócratas en un festival de tiro en la ciudad donde reside si no está en Berlín.
«Estamos trabajando muy bien con los socialdemócratas en esta coalición. Y eso también demuestra que el centro político de nuestro país es capaz de trabajar unido, gobernar unido y garantizar que nuestra democracia siga siendo estable», señaló Merz, ignorando lo que el diario ‘Bild’, el más leído en Alemania, tituló como un «escándalo».
Algunos diputados conservadores tienen reservas sobre la catedrática Frauke Brosius-Gersdorf, de 54 años y propuesta por el Partido Socialdemócrata (SPD) para una de las tres vacantes en el TC.
Entre otras cosas, creen que es demasiado liberal en el tema del aborto, que estuvo a favor de la vacunación obligatoria durante la pandemia del coronavirus y que está en contra de la exigencia de neutralidad del Tribunal Constitucional en la disputa sobre el velo para las juristas en prácticas.
Su candidatura había sido aceptada por el bloque conservador, la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), pero el jefe del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Jens Spahn, subestimó a los rebeldes dentro del bloque, que además aumentaron después de que un investigador austriaco de plagios publicara el día anterior paralelismos entre la tesis doctoral de Brosius-Gersdorf y la tesis de habilitación de su marido.
De esta manera ya no podía garantizar la mayoría en la Cámara Baja y pidió aplazar la votación, algo que fue criticado duramente por los socios socialdemócratas, que insistieron que mantendrán la candidatura y apelaron a la responsabilidad de los conservadores.
«El liderazgo y la responsabilidad no son solo un brindis al sol, sino ante todo un deber cuando hay votaciones complicadas en el Parlamento», dijo el vicecanciller y ministro de Finanzas, el socialdemócrata Lars Klingbeil.
La elección de los jueces del TC necesita una mayoría de dos tercios en el Parlamento. Para ello los partidos del Gobierno necesitan el apoyo de Los Verdes y de al menos siete diputados de La Izquierda, o de AfD, en caso de que el pleno esté completo
«Mantenemos a nuestras candidatas. Espero que la mayoría se mantenga», insistió por su parte el homólogo de Spahn en el SPD, Matthias Miersch, en alusión también a la segunda nominada por los socialdemócratas, Ann-Katrin Kaufhold.
Pero sigue habiendo resistencia dentro del bloque conservador, que a su vez propuso a Günter Spinner, actualmente presidente del Tribunal Federal de Trabajo, como tercer candidato al TC, algo que fue aceptado por los socialdemócratas.
«Si yo estuviera en la posición de Frauke Brosius-Gersdorf, me preguntaría si mantendría mi candidatura», dijo el diputado de la CDU Tilman Kuban al diario ‘Tagesspiegel’. «También es su responsabilidad evitar más daños al Tribunal Constitucional», sostuvo, y acusó al SPD de «intransigencia» y de «falta de compromiso».
La Unión abogó durante el fin de semana por no precipitarse y dejar que se calmen las aguas para luego poder discutir de forma pragmática el próximo paso con el SPD.
Los socialdemócratas se mostraron el viernes por la noche se mostró dispuestos a facilitar una reunión cara a cara entre Brosius-Gersdorf y los conservadores, porque cree que muchas de las declaraciones atribuidas a ella se habían distorsionado.
Los conservadores aún no han dicho si aceptan la oferta. EFE
cae/fpa