La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU. realiza una visita sorpresa a Israel
Jerusalén, 4 nov (EFE).- La directora de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, realizó una visita por sorpresa este lunes al Centro de Coordinación Cívico-Militar (CMCC), próximo a la Franja de Gaza, para supervisar los planes sobre la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, según informó en exclusiva el canal Fox News.
«Es un claro ejemplo de lo que puede suceder cuando las naciones se unen por intereses comunes, con el potencial de lograr una paz duradera que beneficie a las generaciones venideras», declaró Gabbard a Fox News en una entrevista en exclusiva.
El nuevo centro cívico-militar, donde tanto Israel como EE.UU. buscan supervisar el alto el fuego en Gaza, facilitar la entrada de ayuda y el despliegue de una fuerza internacional, se encuentra situado cerca de Kiryat Gat, ciudad ubicada en el distrito sur de Israel.
La directora de Inteligencia Nacional reveló al mismo medio que actualmente 16 países y 20 ONG trabajan conjuntamente como parte de una fuerza multinacional, que aúna personal civil y militar, cuyo objetivo consiste en asegurar «la estabilidad en Gaza».
El CMCC alberga actualmente a unos 200 militares estadounidenses, pero se espera que sea una coalición de países musulmanes la que envíe el personal que acceda al enclave palestino para implementar la iniciativa propuesta por el presidente Donald Trump.
La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de paz de 20 puntos, que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel en su primera fase.
La segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones musulmanas.
Gabbard, quien también acudió al cruce fronterizo de Kerem Shalom en Gaza, es la última representante del gobierno estadounidense en viajar Israel, sumándose a las visitas realizadas este octubre por el vicepresidente de EE.UU., JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff. EFE
ybp/ah