
La española Nao Trinidad ofrece embarcarse como marinero en Puerto Rico
San Juan, 26 ene (EFE).- La española Nao Trinidad, réplica de la nave capitana en la expedición que culminó con la primera vuelta al mundo hace 500 años, ofrece a quien lo desee la oportunidad de embarcarse como marinero antes de su despedida de Puerto Rico, el próximo día 29 de enero.
La Fundación Nao Victoria, armadora del navío, explicó este jueves que no es necesario tener experiencia previa para embarcarse en esta aventura.
La tripulación profesional a bordo enseñará todo lo necesario para que los interesados puedan ser un marinero más de la misma, según el comunicado.
Todos los interesados pueden ponerse en contacto con Pedro Álvarez, contramaestre del barco, escribiendo un email a palvarez@fundacionnaovictoria.org, llamando al 904 599 9330, o pasando por el barco.
La Nao Trinidad ayudó a cambiar la historia del mundo, ya que fue clave para demostrar por primera vez en la historia que la Tierra es redonda.
El barco, que cuenta con un museo a bordo sobre la primera circunnavegación, ha estado atracado y abierto al público en San Juan de Puerto Rico durante el último mes y medio.
Durante su estancia en San Juan, recibió la visita de varios grupos escolares y de cientos de personas que han podido viajar en el tiempo y vivir una experiencia cultural y educativa única.
Esta nao fue la capitana de la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que entre 1519 y 1522 protagonizó la mayor hazaña marítima de la historia.
Junto a la Nao Victoria, fueron las únicas dos embarcaciones de las cinco que salieron de España que consiguieron llegar a las islas Molucas o de las Especias, que era el objetivo de Magallanes.
El actual buque es «una réplica de las naos de aquella época» y su diseño «difiere muy poco» del de la Nao Trinidad original, explicó a EFE Ulises Custodio, responsable de giras internacionales de la Fundación Nao Victoria, al inicio de su paso por Puerto Rico.
Custodio afirmó que, con la visita a las cubiertas y a la exposición sobre la primera vuelta al mundo, el público puede sentir «las condiciones en las que viajaban estos aventureros que se lanzaban a lo desconocido». EFE
mv/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.