
La española Iberdrola gana un 13,8 % menos hasta junio tras la desinversión de México
Madrid, 23 jul (EFE).- La multinacional eléctrica española Iberdrola tuvo un beneficio neto de 3.562,2 millones de euros (4.192 millones de dólares) hasta junio, un 13,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando contabilizó plusvalías por la desinversión de activos en México.
Según los resultados comunicados ese miércoles, el beneficio neto habría crecido un 20 % si se excluyen las plusvalías por la desinversión de los activos de generación térmica de México en 2024.
El beneficio operativo (ebitda) en el primer semestre de 2025 se situó en los 8.286,9 millones de euros (9.696 millones de dólares), un 13,8 % menos respecto al mismo periodo de un año antes.
Dentro de esta línea, el crecimiento en Estados Unidos y el resto de Europa compensa la caída del 12 % del ebitda de Iberdrola España.
Por otra parte, la deuda neta consolidada se redujo en 3.000 millones de euros (3.510 millones de dólares), hasta los 52.700 millones de euros (61.659 millones de dólares).
Iberdrola anunció también una ampliación de capital de 5.000 millones de euros (5.850 millones de dólares) para financiar inversión y acelerar la estrategia de crecimiento en redes en Estados Unidos y el Reino Unido.
La empresa espera que esta operación tenga un impacto positivo en el beneficio por acción del grupo, ya que permitirá acometer un mayor volumen de inversiones de redes.
La compañía prevé que la base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031 (más de 105.000 millones de dólares), frente a los 30.000 millones de euros (35.100 millones de dólares) de 2020.
Las inversiones de Iberdrola en el primer semestre de este año crecieron un 7 %, hasta los 5.661,7 millones de euros (5.663 millones de dólares), con más del 60 % destinadas a Estados Unidos y el Reino Unido.
En los últimos doce meses, las inversiones de la compañía alcanzaron los 17.300 millones de euros (20.241 millones de dólares), una cantidad de récord, según un comunicado de la compañía. EFE
mga/sgb/jl/ah