The Swiss voice in the world since 1935

La ex fiscal general de Perú vuelve al Ministerio Público tras anularse su suspensión

Lima, 12 ago (EFE).- La ex fiscal de la Nación (fiscal general) de Perú Patricia Benavides volvió este martes al Ministerio Público tras anularse hace dos semanas su suspensión de 24 meses por las investigaciones que enfrenta, sin que se conozca todavía las funciones que desempeñará después de que la Junta de Fiscales Supremos no aceptase que integre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El retorno de la funcionaria a la Fiscalía es el último de los episodios de un pulso por el control del Ministerio Público entre dos corrientes enfrentadas, una más cercana liderada por Benavides con el apoyo de algunas fuerzas conservadoras y otra encabezada por la actual fiscal general, Delia Espinoza.

Benavides llegó a la sede principal del Ministerio Público, en el centro histórico de Lima, sobre las 9:00 hora local (14:00 hora GMT) y se retiró del edificio siete horas después entre personas que protestaban en su contra.

La ex fiscal general fue destituida de dicho cargo el año pasado debido a las diversas investigaciones contra ella por casos de presunta corrupción en el Ministerio Público. En junio de 2025, un tribunal le impuso la suspensión, pero un mes después, la Corte Suprema declaró improcedente esta medida.

Así, la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la Judicatura, ordenó que el Ministerio Público reponga a Benavides como fiscal suprema, algo que todavía no se había cumplido, y sea también repuesta como fiscal general, a pesar de que el cargo es ocupado actualmente por Espinoza, quien se opuso a cumplir esa medida.

En el receso de la reunión de Benavides de este martes con la Junta de Fiscales Supremos, su defensa reclamó a medios locales que la reposición de la abogada como fiscal supremo ya se debería haber realizado.

“Nosotros como defensa lo que sosteníamos es que esta designación de despacho debió haberse dado ya hace días. Ella (Espinoza) sigue incurriendo en delitos y en infracción constitucionales. A la larga va a terminar inhabilitada o destituida, ya sea por el Congreso o por la Junta. La comisión del delito es completamente clara”, afirmó el abogado de Benavides, Juan Peña.

Por el momento, se desconoce el despacho supremo que dirigirá la fiscal, aunque la junta rechazó este martes por mayoría la posibilidad de que sea la representante del Ministerio Público ante el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Otra de las posibilidades es que asuma la Primera o la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, aunque medios locales indicaron que existirían conflictos de intereses.

La primera lleva el caso de la red de corrupción judicial que incluye a jueces, fiscales, políticos y empresarios denominada ‘Los cuellos blancos del puerto’, donde Benavides es investigada por sus conexiones con uno de los presuntos implicados, el abogado Luis Castillo Alva.

En la segunda se investiga un caso de corrupción ligada al narcotráfico en la que está presuntamente implicada su hermana, la jueza Enma Benavides.

«No necesariamente todos los casos de corrupción involucran a la doctora Benavides. Esa Fiscalía tiene cerca de 2.000 casos. Suponiendo que son uno o dos, quedan más de 1.998 casos para que la doctora pueda ver”, indicó al respecto la defensa de Benavides.

La decisión de qué cargo ocupará la ex fiscal está en las manos de Espinoza, que tendrá que publicar en el diario oficial El Peruano su decisión.

Detalles del caso

Benavides fue denunciada como presunta líder de una red criminal en el Ministerio Público y suspendida por presuntas interferencias en una investigación abierta contra su hermana Enma.

En mayo de 2024, la JNJ, integrada en ese momento por otros magistrados, declaró infundado un recurso de nulidad que presentó contra esa medida, tras lo cual la destituyó del cargo y dispuso la cancelación de su título.

Empero, la actual JNJ dispuso su reposición y que se designe a un nuevo instructor en la investigación abierta contra ella, su hermana jueza, que fue repuesta en su cargo, y la también fiscal Azucena Solari.

De forma paralela a las pesquisas por la presunta interferencia en el caso de su hermana, la ex fiscal general es investigada por presuntamente haber liderado una red criminal de tráfico de influencias en el Ministerio Público. EFE

pbc/fgg/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR