The Swiss voice in the world since 1935

La feria de Defensa de Róterdam, en Países Bajos, veta a las empresas israelíes de armas

La Haya, 21 ago (EFE).- La Feria Neerlandesa de Defensa y Seguridad (NEDS), un evento profesional que se celebrará en la ciudad de Róterdam (Países Bajos), ha vetado este año a las empresas de armamento israelíes debido a la “inquietud social” que genera a nivel mundial la crisis humanitaria causada por las prácticas y políticas de Israel en la Franja de Gaza.

Cuatro compañías israelíes habían solicitado espacio para un stand en la feria, que se celebrará el 20 de noviembre, pero se les ha denegado la autorización, confirmó hoy a la televisión pública NOS Hans Huigen, director de la Asociación Neerlandesa de la Industria para la Defensa y la Seguridad (NIDV), que organiza la feria.

“La situación en Gaza ha empeorado de tal manera que la inquietud social, tanto a nivel mundial como en Europa y en Países Bajos, no hace más que crecer. Les hemos comunicado que eso nos genera preocupación respecto a poder organizar la feria de forma segura si ellos participan”, explicó Huigen, que subrayó que no está “de antemano” en contra de las empresas israelíes.

Según sus argumentos, la deteriorada situación humanitaria en Gaza no es tanto la razón de fondo para rechazar la participación de los israelíes, sino los riesgos de seguridad y las posibles protestas. “No nos corresponde emitir una opinión sobre ese tema, pero sí tenemos oído y vista para lo que ocurre en la sociedad y en la política al respecto”, señaló.

La feria NEDS ha contado en los últimos años con la participación de empresas israelíes, lo que ya generó tensiones, señaló Huigen, recordando que ya en 2024, los organizadores “tuvieron que reforzar enormemente la seguridad, y este año eso solo aumentaría si hubiera empresas israelíes con un stand”. El año pasado, se registraron choques entre la policía y los manifestantes contra la presencia de estas compañías en Róterdam.

Además, Huigen apuntó a que Países Bajos defiende, en el marco de la Unión Europea (UE), suspender la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel.

“En ese contexto resulta muy difícil justificar que esas empresas sean bienvenidas en la feria. La inquietud social podría dirigirse también contra nuestro evento. Si lo ocurrido el año pasado es un indicio, esperábamos que este año fuera aún peor, dada la situación en Gaza”, agregó.

La decisión de vetar a las compañías israelíes la tomó la NIDV de forma interna, sin consultar al Gobierno nacional, según Huigen.

Más de 62.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

Además, Israel aprobó este miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como E1, que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.

El Ejecutivo neerlandés denunció que este planteamiento constituye “una clara violación del derecho internacional y haría prácticamente imposible un futuro Estado palestino”. EFE

ir/mb/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR