
La Feria del Libro de Fráncfort tendrá en esta edición más de 1.000 autores invitados
Berlín, 24 sep (EFE).- La Feria del Libro de Fráncfort, la más grande del mundo en el sector editorial, presentó este martes su edición de este año, que se celebrará entre el 16 y el 20 de octubre, con 650 actos en 15 escenarios, más de 1.000 autores y un programa especial del país invitado, que este año será Italia.
El director de la Feria, Jürgen Boss, destacó en la conferencia de prensa de presentación el foro de debates políticos y culturales en donde estarán presentes autores como el periodista italiano Roberto Saviano o el ensayista israelí Yuval Noah Harari.
Harari presentará en la Feria su nuevo libro «Nexus» y tendrá, el próximo 16 de octubre, un acto conjunto con el filósofo japonés Kohei Saito autor de «El capital en la era del antropoceno».
En un nuevo foro, llamado «Frankfurt Calling – Perspectivas de la política y la cultura», habrá debates sobre temas como la crisis de la democracia, la inteligencia artificial o el cambio climático.
En otros foros se esperan debates sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o la crisis en Oriente Medio.
En la conferencia de prensa inaugural, prevista el 15 de octubre, estará como invitada especial la escritora turco-británica Elif Shafak.
«En todas las discusiones políticas que se dan en nuestra época queremos mostrar desde la feria que la literatura siempre tiene algo que decir con una voz propia», dijo Boss al anunciar la presencia de Shafak.
Italia, como país invitado, estará representada con más de 90 autores entre los que se destacan Alessandro Baricco, Annalena Benini, Paolo Cognetti, Claudia Durastanti, Antonio Franchini, Nicola Lagioia, Claudio Magris y Francesca Melandri.
La presentación de Italia en la cita de Fráncfort estará acompañada de variados actos y exposiciones que van desde un concierto donde se interpretarán composiciones de Giacomo Puccini hasta espectáculos con música electrónica.
Las editoriales alemanas presentarán además cerca de 200 títulos de autores italianos traducidos en el marco del programa del país invitado.
El pabellón italiano, diseñado por la oficina de arquitectos Stefano Boeri Interiors, ofrecerá exposiciones y más de 50 actos sobre literatura italiana y sobre Italia en general.
El próximo 20 de octubre, la historiadora estadounidense Anne Applebaum recibirá el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, dos días antes de que la autora ofrezca una conferencia de prensa en el recinto de la Feria de Fráncfort. EFE
rz/smm/jac