The Swiss voice in the world since 1935

La Fiscalía marroquí procesa a 2.480 personas relacionadas con las protestas juveniles

Rabat, 28 oct (EFE).- La Fiscalía marroquí procesó a un total de 2.480 personas en diferentes ciudades del país por su relación con las protestas juveniles convocadas por el grupo autodenominado ‘GENZ212’ que derivaron en algunos incidentes violentos y dejaron tres muertos y cientos de heridos.

De acuerdo con datos de la Fiscalía marroquí consultados este martes por EFE, de estos acusados, 959 están siendo procesados en libertad condicional, mientras que 1.473 en detención preventiva.

La misma fuente señaló que la cifra de los detenidos preventivos «había disminuido tras la liberación de varios acusados tras haber sido absueltos o condenados con penas en suspenso», así como tras la entrega de menores procesados a sus tutores legales.

«Tras la realización de diligencias con las personas puestas a disposición de las diferentes fiscalías (…) se constató la existencia de pruebas suficientes que acreditan la implicación de varias de ellas en actos delictivos graves, que desde el punto de vista jurídico revisten la calificación de crímenes y delitos sancionados conforme al Código Penal y algunas leyes específicas», indicó la Fiscalía.

Según la misma fuente, casi el 80 % de los procesados fueron acusados de delitos como «actos de desobediencia cometidos por más de dos personas portando armas», «ultraje a un funcionario público y violencia», «destrucción y saqueo de bienes muebles mediante el uso de la fuerza», entre otros.

Las protestas comenzaron el pasado 27 de octubre de forma pacífica lideradas por el movimiento juvenil ‘GENZ212’ para reivindicar mejores en sanidad y educación, mayor justicia social y lucha contra la corrupción, pero días después se produjeron incidentes de violencia en algunas ciudades que dejaron tres muertos y cientos de heridos.

La fiscalía defendió que las intervenciones de las fuerzas públicas se realizaron «conforme con la ley» con el objetivo de «proteger la seguridad de las personas y sus bienes y garantizar la preservación de la seguridad y el orden público, especialmente a la luz de los actos peligrosos cometidos por algunos de los procesados, como incendiar bienes públicos y privados y bloquear carreteras, que resultaron en graves lesiones entre los miembros de las fuerzas públicas y causaron importantes pérdidas materiales a la propiedad privada y pública».

De acuerdo con los datos disponibles hasta el 27 de octubre, del total de personas procesadas, 529 fueron condenados por distintos tribunales del país a penas que oscilan entre un año y quince años de prisión, en atención «la gravedad de algunos delitos, entre ellos incendio intencionado y actos de vandalismo», señaló la misma fuente.

Además, aseguró que los tribunales aplicaron circunstancias atenuantes «teniendo en consideración la condición social de los condenados».

Entre los condenados, había 162 menores de edad, de los cuales 83 fueron entregados a sus padres, 53 condenados en suspenso y otros 23 condenados con penas firmes.

Del total de condenados hasta el 27 de octubre, 34 fueron absueltos, de ellos tres menores de edad.

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) criticó el pasado viernes que las penas impuestas fueron «muy duras», al tiempo que denunció «la represión física y psicológica» contra los manifestantes.

Un mes después del inicio de la protestas, las movilizaciones del GENZ212 han perdido intensidad y se han espaciado en el tiempo. EFE

fzb/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR