The Swiss voice in the world since 1935

La Fiscalía militar colombiana abre indagación por el bombardeo con siete menores muertos

Bogotá, 17 nov (EFE).- La Fiscalía General Penal Militar y Policial de Colombia anunció este lunes la apertura de una indagación sobre la operación militar del pasado 11 de noviembre en el selvático departamento del Guaviare, donde murieron 20 presuntos integrantes de las disidencias de las FARC, entre ellos siete menores reclutados forzosamente.

El propósito es «verificar de manera objetiva si las acciones empleadas por los miembros de la fuerza pública se ajustaron a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza en el contexto del conflicto armado», señaló en un comunicado la entidad, encargada de investigar las faltas cometidas por la fuerza pública en cumplimiento de sus funciones.

Al respecto, agregó que «reitera el respeto por el debido proceso, la presunción de inocencia y de legitimidad del actuar de la fuerza pública en el marco de sus operaciones».

La operación en el Guaviare fue ordenada la semana pasada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, junto con otra en el departamento de Arauca contra las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco, considerado el hombre más buscado del país.

El sábado, la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que entre los 20 fallecidos había cuatro niñas y tres niños, lo que desató una ola de críticas de la oposición contra Petro y su ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

El presidente asumió su responsabilidad y pidió perdón a los familiares de los menores, pero justificó el ataque para proteger a los soldados que se encontraban en la zona y aseguró que cumplió con el Derecho Internacional Humanitario (DHI).

Su Gobierno, al igual que la Defensoría y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, atribuyó la responsabilidad a los grupos armados que reclutan a menores.

«Decisiones de bombardeo bajo estas características respetuosas del DIH, las seguiré tomando, cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan», afirmó ayer el mandatario, que llegó a la Presidencia en agosto de 2022 con la promesa de retomar los diálogos con grupos armados para avanzar hacia la llamada ‘paz total’.

Los críticos de Petro recordaron que cuando la izquierda estaba en la oposición, condenó bombardeos contra guerrilleros en los que también murieron menores.

En redes sociales circularon publicaciones antiguas del presidente cuestionando un bombardeo similar en el Guaviare durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022).

En 2019, el entonces ministro de Defensa de Duque, Guillermo Botero, renunció después de que la oposición de izquierdas le hiciera un debate en el Senado por otro bombardeo en el departamento del Caquetá (sur) el que murieron 14 disidentes de las FARC, entre ellos siete menores. EFE

csr/joc/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR