La Fiscalía turca acusa a seis periodistas en relación con investigación al líder opositor
Ankara, 6 nov (EFE).- La Policía turca ha trasladado a comisaria en las primeras horas de este jueves a cuatro conocidos periodistas para que declaren como sospechosos en la investigación por supuestos delitos de corrupción al alcalde socialdemócrata de Estambul y candidato presidencial opositor Ekrem Imamoglu.
La Fiscalía indicó que los profesionales de la información están acusados de «propagar información falsa públicamente» y «ayudar a una organización criminal».
La acusación afecta a otros dos periodistas, uno de ellos actualmente en el extranjero, que no han sido llevados aún a declarar.
Entre los investigados está Yavuz Oğhan, el coordinador de comunicación del partido socialdemócrata CHP, al que pertenece Imamoglu.
La Fiscalía no ha especificado qué informaciones falsas habrían distribuido esos periodistas, sólo que están relacionadas con una nueva investigación abierta contra Imamoglu por supuestamente liderar una red criminal.
La Asociación de Periodistas Progresistas ha denunciado que esas acusaciones buscan socavar la profesión del periodismo y «sirven como una advertencia para todos los miembros de la prensa».
El CHP ha calificado estos interrogatorios de «detenciones de facto» cuyo objetivo sería «silenciar y reprimir a toda la oposición y a la prensa libre».
«La presión sistemática sobre los medios de comunicación en Turquía se ha convertido ahora en una caza de brujas», ha declarado Burhanettin Bulut, vicepresidente del CHP a cargo de la comunicación pública.
La ONG Reporteros sin Fronteras considera que el 90 % de los medios de comunicación están bajo control del Gobierno islamista turco y situó a Turquía en el puesto 158, de 180 países, en su más reciente ránking de libertad de prensa.
Aunque la Fiscalía no ha detallado los motivos del interrogatorio, algunos medios lo vinculan a que el CHP acusó ayer al fiscal que lleva el caso de Imamoglu de recibir dinero desde una empresa en el extranjero, pese a que la ley prohíbe a jueces y fiscales tener ingresos más allá de su trabajo.
En marzo de 2024 el CHP ganó las elecciones locales en Turquía, en la que fue la primera derrota electoral de la formación islamista AKP en los 22 años que su líder, Recep Tayyip Erdogan, lleva en el poder, bien como primer ministro o como presidente.
Desde su reelección como alcalde en esos comicios, Imamoglu ha sido objeto de numerosas investigaciones y acusaciones que van desde falsificar su título universitario, a pertenecer a banda terrorista, corrupción y espionaje.
Su arresto, el pasado 19 de marzo, ha sido denunciado por el CHP como un intento de evitar que se presente a las elecciones presidenciales de 2028 para disputar el cargo de jefe del Estado al islamista Erdogan.EFE
dt-as/alf