The Swiss voice in the world since 1935

La guerra impacta a Maldivas, con los rusos como principal mercado turístico

Malé, 3 mar (EFE).- El archipiélago de las Maldivas está sufriendo el impacto de la invasión rusa en Ucrania, al padecer una disminución importante en la llegada de turistas rusos, su principal mercado, aunque por otro lado el país puede convertirse en un destino de huida de oligarcas rusos en sus yates.

El turismo ruso ha representado un 15,5 % de las llegadas a Maldivas en 2022, la nacionalidad más frecuente, a la que sigue el Reino Unido con el 11,1 %, y Ucrania ocupa el octavo puesto con el 2,3 %. El pasado 25 de febrero, un día después de estallar la guerra, había en el archipiélago 8.000 rusos y 750 ucranianos, según datos oficiales del Ministerio de Turismo maldivo.

La guerra entre ambos países causó «grandes daños» a la economía del archipiélago, dijo a Efe el director ejecutivo de uno de los característicos hoteles de lujo del país, Mohamed Shaz Waleed.

«Los daños serán grandes. Desde que comenzó la guerra, Maldivas debe haber perdido al menos 200 millones de dólares”, calculó Waleed, apuntando a la cancelación de las reservas como el principal motivo.

El clima cálido del archipiélago y sus paradisíacas playas, así como las facilidades de obtención de visado para los ciudadanos de Rusia, son algunas de las razones que fomentan este turismo.

YATES RUSOS

Entre ellos, cada vez más incipiente es la llegada de grandes fortunas, los mismos oligarcas a los que ahora se dirigen las sanciones por la invasión militar de Rusia a Ucrania.

Es el caso del multimillonario Oleg Deripaska, presidente de la Compañía Unificada RUSAL, la empresa de aluminio más grande del mundo, cuyo yate ‘Clio’ ancló esta semana en las aguas de Malé previsiblemente para escapar de las sanciones de Estados Unidos, entre las que figura la confiscación de varias de sus propiedades como yates o mansiones.

También amarrado en el puerto de la capital maldiva se hallaba el yate ‘Titan’ del magnate industrial ruso Alexander Abramov, según la web del astillero, en la que ya no figura el nombre de ninguno de estos dos navíos.

A ellos es posible que se sume el yate Nirvana, del oligarca ruso Vladimir Potanin, que fue visto recientemente en las inmediaciones del archipiélago, según datos de la plataforma especializada ‘MarineTraffic’.

A pesar de esta coincidencia, los funcionarios de la corporación portuaria estatal de Maldivas o del Departamento de Inmigración se negaron a ofrecer comentarios al respectoa al ser preguntados por Efe.

Una posible explicación la ofrece el reputado abogado de la nación insular, Mahfooz Saeed, que explicó a Efe que Maldivas no tiene un acuerdo de extradición con Estados Unidos, por lo que no puede entregar activos legalmente a este país «a menos que el individuo en cuestión sea buscado para una investigación criminal o si está escapando de un castigo legal».

Maldivas fue uno de los 141 países que aprobó este miércoles en la Asamblea General de la ONU una resolución de condena a la invasión de Ucrania y exige a Rusia la retirada inmediata de sus tropas. EFE

hm-hbc/mt/rml

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR