
La India incorporará su primer buque de apoyo al rescate submarino de fabricación nacional
Nueva Delhi, 10 jul (EFE).- La Armada india incorporará el próximo 18 de julio su primer buque de apoyo al buceo y rescate submarino de diseño y fabricación nacional, conocido como ‘Nistar’, en un paso más dentro de su estrategia de modernización naval y autosuficiencia en la región, según informaron este miércoles fuentes oficiales.
«El Nistar cuenta con más del 80 % de componentes de origen nacional, en un proyecto que ha involucrado a unas 120 pequeñas y medianas empresas», destacó el Ministerio de Defensa en un comunicado este jueves.
El buque, de unos 120 metros de eslora y más de 10.000 toneladas de desplazamiento, ha sido diseñado y fabricado por el astillero estatal Hindustan Shipyard Limited, con la participación de otras 120 empresas nacionales.
Su incorporación se enmarca en el impulso del programa ‘Aatmanirbhar Bharat’ (India Autosuficiente), lanzado en 2020 por el primer ministro Narendra Modi, que busca reducir la dependencia exterior y reforzar la capacidad industrial nacional, especialmente en el ámbito militar.
Este buque operará bajo el Mando Naval Oriental y servirá como nave nodriza para vehículos de rescate submarino, equipado con complejos sistemas de buceo, sonar, vehículos submarinos no tripulados y un quirófano, UCI y hospital a bordo, según detalla el gobierno indio.
Con una autonomía de más de 60 días en alta mar y capacidad para operar helicópteros, el Nistar amplía el alcance operativo de la Armada india en el océano Índico, una región estratégica donde Nueva Delhi busca reforzar su presencia ante el creciente despliegue naval de China.
El nombre del buque retoma el legado del antiguo Nistar, una nave soviética adquirida en 1969 que prestó servicio durante dos décadas en misiones de rescate submarino.
La incorporación del buque se enmarca en la modernización acelerada de la Marina india, que prevé aumentar su capacidad de vigilancia y rescate en un entorno marítimo regional en constante crecimiento. EFE
lgm/ad