Perspectivas suizas en 10 idiomas

La inflación anual de México cierra en 6,77%, la mayor en 16 años

Estación de servicio a las afueras de Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2017 afp_tickers

La inflación en México cerró 2017 en 6,77% anual, la cifra más alta en 16 años, ante el aumento en algunos alimentos y energéticos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata del mayor nivel en los precios al consumidor desde mayo de 2001, cuando la inflación se ubicó en 6,95% a tasa anual.

El dato estuvo en línea con las estimaciones de banco Santander.

El cierre de 2017 quedó lejos de la meta de 3% +/- un punto porcentual del Banco de México (central), que ha dicho que la inflación volverá a su objetivo sobre todo a partir de enero de este año.

Desde enero de 2017, los mexicanos enfrentaron mayores precios ante el aumento a los precios de las gasolinas que hubo en ese momento y la depreciación del peso frente al dólar, que encarece los productos de importación o que tienen componentes de otros países.

Para evitar un golpe en la economía, el banco central elevó en cinco ocasiones la tasa de interés de referencia.

Los analistas esperan que tras la divulgación de la nueva cifra de inflación, aumente la presión para que el banco central eleve de nuevo la tasa de interés de referencia, tras haberla elevado en 25 puntos base en diciembre pasado a 7,25%.

Sin embargo, los expertos confían, al igual que el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, en que los precios que enfrentan los mexicanos sean menores durante el 2018.

«El impacto de los precios al consumidor será menor en la comparación anual en los próximos meses, aún más, si el peso permanece estable en las próximas semanas», dijo la firma británica Capital Economics en un reporte a sus clientes.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR