La isla caribeña de Montserrat elegirá un nuevo Gobierno el próximo 24 de octubre
San Juan, 23 ago (EFE).- El Gobierno de la isla caribeña de Montserrat, un territorio británico de ultramar, celebrará el 24 de octubre sus próximas elecciones generales, en la que elegirán una nueva administración tras la disolución de la Legislatura local.
Así lo reveló en la noche de este jueves el viceprimer ministro de Montserrat, Samuel Joseph, del gobernante Movimiento para el Cambio y la Prosperidad (MCAP), al presentar a nueve candidatos para los comicios generales, de los cuales seis se estrenarán en la contienda política.
«Nuestro objetivo es de reconstruir Montserrat y no, meramente, restaurarlo, sino sobrepasar su apogeo mientras progresamos sin la necesidad de ayuda financiera, impulsada por patriotismo, resiliencia y determinación», aseguró Joseph.
La Asamblea Legislativa de Montserrat se compone de 11 miembros, de los cuales 9 son elegidos en los comicios generales.
Los dos restantes son del fiscal general y del ministro de Finanzas.
En las pasadas elecciones generales de 2019, el MCAP ganó cinco de los nueve escaños.
Los candidatos deben recibir al menos el 6 % de los votos para ser elegidos.
Si menos de nueve aspirantes reciben más del 6 %, se debe celebrar una segunda vuelta dentro de los siguientes 21 días.
En cuanto a la saliente administración gubernamental, Joseph dijo: «miramos hacia el futuro, nuestra vía hacia adelante no será sin enfrentar desafíos, pero yo estoy listo para enfrentarlos de manera valiente y proactivo».
Entre las cuestiones que mencionó que deben ser atendidas «inmediatamente» son el coste de la vida, el acceso al agua y la electricidad, la necesidad de una mejor educación y aumentar los salarios».
«Si me conceden el privilegio de ser su próximo primer ministro, continuaré abogando por aumentar el apoyo económico del Reino Unido parra aliviar la carga financiera de nuestros residentes, mientras creamos oportunidades de inversión y proveemos un sólido apoyo hacia el sector privado», aseguró Joseph. EFE
es/jm/jfu