The Swiss voice in the world since 1935

La Junta de Justicia de Perú ratifica a su presidente, sentenciado por violencia familiar

Lima, 9 sep (EFE).- La Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la Judicatura peruana, ratificó este martes como su presidente al magistrado Gino Ríos, tras haber abierto a fines de agosto pasado un proceso de vacancia (destitución) en su contra luego de que se conociera que en 2011 había sido sentenciado por violencia familiar.

La permanencia de Ríos en el cargo fue confirmada con los votos de cuatro miembros de la JNJ, mientras que otros dos consideraron que debía ser destituido, según informaron medios locales y los abogados defensores del magistrado.

El pasado 4 de septiembre, el pleno del organismo evaluó en una sesión reservada las mociones de vacancia que fueron presentadas contra Ríos por no haber consignado que en 2011 recibió una sentencia por violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico contra su exesposa.

La decisión tomada este martes por la JNJ fue confirmada al Canal N de televisión por el abogado Víctor García Toma, quien defendió a Ríos y aseguró que «se presentaron seis solicitudes de vacancia bajo el infundado argumento de que hacía algunos años atrás se había producido una condena por un supuesto acto de violencia familiar contra la excónyuge de Ríos»

Otro de los abogados del magistrado, Julio Rodríguez, declaró a la emisora RPP que el pleno de la JNJ determinó que su defendido no afectó ninguna de las condiciones exigidas para su designación en el cargo y que los peritajes realizados señalaron que no es un agresor.

Sin embargo, tras conocerse la decisión, la exministra de Educación y actual congresista Flor Pablo aseguró en la red social X que es «vergonzoso e indignante que la JNJ haya decidido blindar a un sentenciado por violencia familiar y mantenerlo como su presidente».

La legisladora aseguró que Ríos «no solo tiene dos sentencias firmes por agresión -una por violencia familiar por maltrato psicológico y otra por causal de divorcio debido a violencia psicológica-, sino que además ocultó estos antecedentes cuando postuló» a la JNJ.

«Con esta decisión, los miembros de la JNJ están enviando un nefasto mensaje de impunidad a todo el país», enfatizó.

A su turno, la también legisladora izquierdista Ruth Luque señaló en X que, con esta decisión, la JNJ «pierde completa autoridad en la elección de jueces y fiscales pues ha decidido mantener a una persona con condena por maltrato psicológico».

«Así de decadente queda esta entidad, pues por un lado hablan de idoneidad pero en los hechos son una farsa», concluyó. EFE

dub/fgg/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR