
La Justicia argentina investiga a otro agente por disparar contra un manifestante
Buenos Aires, 19 ago (EFE).- La Justicia argentina identificó y citó a declaración indagatoria a un agente de la Prefectura Naval acusado de disparar un proyectil durante una protesta de jubilados en marzo pasado contra un manifestante que perdió luego la visión de su ojo izquierdo a causa de la herida, según anunciaron este martes fuentes del caso.
El imputado es el oficial auxiliar Sebastián Emanuel Martínez, de la Agrupación Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina, quien tiene prohibida la salida del país y fue convocado a presentar declaración el próximo 16 de septiembre ante el Juzgado Federal N.º 1, a cargo de la magistrada María Servini, según confirmaron fuentes del caso a EFE.
El suceso ocurrió el pasado 12 de marzo durante una multitudinaria protesta marcada por una fuerte represión policial que dejó a 46 personas heridas y 124 detenidas.
La víctima del disparo fue Jonathan Navarro, de 33 años y que asistió a la manifestación acompañado de familiares y vecinos, en protesta por el aumento del precio de los medicamentos de su padre jubilado a causa del recorte de un subsidio estatal.
Tras recibir el disparo a corta distancia de un proyectil de gas pimienta en el ojo, Navarro fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó la pérdida irreversible de visión en su ojo izquierdo.
En esa misma manifestación fue herido el fotógrafo Pablo Grillo, producto del disparo de una granada de gas lacrimógeno en la cabeza, por el que debió permanecer internado durante meses en grave estado y sometido a varias cirugías.
Ambos incidentes ocurrieron dentro de un operativo conjunto de fuerzas federales bajo la órbita del Comando Unificado de Seguridad, liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y son investigados en la misma causa judicial a cargo de la jueza Servini.
Para los demandantes, la simultaneidad de las agresiones revela que no se trató de episodios aislados, sino de un patrón de actuación coordinado.
La identificación de los agentes responsables de los disparos a Navarro y Grillo fue posible gracias a una reconstrucción impulsada por la organización ciudadana Mapa de la Policía a través del análisis de las imágenes de cámaras de seguridad y los registros audiovisuales aportados por manifestantes y reporteros gráficos.
La reconstrucción del disparo a Navarro muestra el momento en que el agente de la Prefectura Naval dispara un rifle táctico disuasivo a pocos metros de un grupo de manifestantes y a la altura del rostro del herido, en contra de las recomendaciones de uso de este armamento. EFE
fpe/pd/psh