La Justicia brasileña rechaza petición de X de eximir de responsabilidad legal a su filial
Brasilia, 9 abr (EFE).- El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, sostuvo este martes que las empresas que operan en el país se atienen a sus leyes y rechazó una petición de la red social X para que las decisiones judiciales sobre la empresa sean remitidas a sus sedes internacionales. La decisión se ha dado en el marco de una dura polémica desatada por el multimillonario Elon Musk, propietario del antiguo Twitter, que ha pasado a ser investigado por el Supremo tras acusar en su red social, en varios mensajes publicados desde el pasado sábado, a De Moraes de «manipulación criminal y dolosa» de la justicia en Brasil. Según el magistrado, X ha puesto dificultades para la remoción de perfiles que han sido prohibidos por la justicia brasileña, debido a la masiva información de noticias falsas e incluso permitió que se publiquen mensajes con graves amenazas a decenas de autoridades. En medio de esa polémica, los representantes de X en Brasil se dirigieron al Supremo para solicitar que las próximas decisiones judiciales sobre la empresa sean remitidas a X Corp, matriz de la compañía que tiene sedes en Estados Unidos e Irlanda. El documento enviado a la corte señala que X Brasil «no tiene competencia» para decidir sobre las publicaciones, pues su función se limita a la «comercialización y la promoción» de la empresa en el país, así como a «otros servicios y negocios relacionados». De Moraes calificó la petición de intento de «litigar con mala fe» y afirmó que «no hay dudas de la plena e integral responsabilidad jurídica, civil y administrativa de X Brasil, bien como la de sus representantes legales ante la Justicia brasileña». Las repentinas críticas a la justicia de Brasil hechas por Musk, magnate que también es propietario de gigantes como Telsa y SpaceX, han sido interpretadas como una suerte de apoyo a la ultraderecha que lidera el expresidente del país Jair Bolsonaro. Musk tiene vínculos con el exmandatario desde hace años y ya en otros mensajes en la red X ha acusado también a De Moraes de haber maniobrado en la justicia electoral para favorecer, en los comicios de 2022, al ahora presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en esas elecciones derrotó precisamente a Bolsonaro. EFE ed/mp/psh