
La Justicia confirma la destitución del presidente separatista del ente serbio de Bosnia
Zagreb, 18 ago (EFE).- El líder secesionista y prorruso de los serbobosnios, Milorad Dodik, dejó este lunes oficialmente de ser el presidente de la República Srpska (RS), una de las dos entidades que componen Bosnia-Herzegovina, al rechazar su recurso el Tribunal de Apelación bosnio, que él no reconoce.
Al ser desestimada esa apelación, la destitución de Dodik como presidente de República Srpska es definitiva y la Comisión Electoral Central deberá convocar nuevas elecciones en el ente serbio en un plazo de 90 días.
Sin embargo, Dodik, que lleva años amenazando con separar la RS de Bosnia-Herzegovina y unirla a Serbia, aseguró este lunes que no se retirará y que convocará un referendo en septiembre sobre si debe dejar o no el cargo.
El dirigente separatista fue condenado en firme el 1 de agosto a un año de prisión y a seis años de inhabilitación para ejercer cargos políticos por desobedecer las decisiones del Tribunal Constitucional de Bosnia-Herzegovina y del alto representante para ese país, Christian Schmidt.
La semana pasada, el Tribunal de Bosnia-Herzegovina aceptó la petición de Dodik de pagar una multa para evitar cumplir esa pena de cárcel, aunque la legislación prohíbe ejercer el cargo de presidente si hay una condena a más de seis meses de prisión.
Los abogados de Dodik habían apelado la decisión de la Comisión Electoral Central (CIK) de anular su mandato en aplicación de esas disposiciones legales, argumentando que se trataba de una medida inconstitucional y de un instrumento de presión política, pero su alegato fue rechazado.
Por el Acuerdo de Paz de Dayton que en 1995 puso fin a la guerra civil (1992-1995), Bosnia-Herzegovina quedó dividida en dos entes, la República Srpska y la Federación de los musulmanes y croatas bosnios.
Dodik aseguró este lunes que Bosnia-Herzegovina no le «interesa» y que se pone al frente del lo que calificó de «movimiento por la libertad».
El primer ministro de la RS, Radovan Viskovic, dimitió este lunes de su cargo pero anunció que seguiría en el equipo político de Dodik, que anunció una pronta elección de un nuevo Gobierno por el Parlamento, dominado por su partido, el SNSD.
La oposición a Dodik afirmó que esa dimisión no cambia nada y que el líder separatista apenas tratará de afianzar su poder con el nuevo Gobierno. EFE
vb-as/llb