La Justicia ordena no sacar de Francia una calculadora inventada por Pascal
París, 18 nov (EFE).- La Justicia francesa ordenó que no salga del país una de las ocho primeras calculadoras mecánicas de la historia, creada por el matemático Blaise Pascal en 1642 y cuya subasta está programada para mañana por la casa Christie’s de París.
El Tribunal administrativo de París se pronunció debido a la acción presentada por grupo de científicos, investigadores y ciertas ONG, indignados con que la pieza, conocida como la Pascalina, termine fuera de Francia, país en el que fue concebida entre 1642 y 1645 por Pascal, que tenía entonces apenas 19 años.
«Debido a su valor histórico y científico» esta máquina es «susceptible de convertirse en tesoro nacional», por lo que «no es posible que se tramite un certificado de exportación» del objeto, explicó en un comunicado el Tribunal, cuyas decisiones son provisionales.
No queda claro si esta decisión llevará a Christie’s de París a la suspensión de la subasta de la calculadora ideada por Blaise Pascal, con un valor estimado entre dos y tres millones de euros.
La máquina fue concebida para ayudar a su padre, Étienne Pascal, en las tareas de recaudación de impuestos en Normandía. Su invención marcó un antes y un después: por primera vez una máquina asumía un trabajo que hasta entonces había correspondido únicamente al razonamiento humano.
«Es la única Pascalina que permanece en manos privadas. Todas las demás están en museos. Nunca antes un ejemplar como este había aparecido en el mercado», explicó el pasado septiembre a EFE Adrien Legendre, director del departamento de libros y manuscritos de Christie’s en París.
Pese a sus casi 380 años, la Pascalina está en muy buen estado de conservación.
El aparato, que servía para realizar operaciones aritméticas básicas y cálculos topográficos, conserva sus ruedas dentadas originales, salvo ocho piezas añadidas en distintas épocas: cuatro en el siglo XIX y cuatro más instaladas recientemente por un restaurador. EFE
atc/cat/fpa