The Swiss voice in the world since 1935

La mexicana Victoria Franco se dirige a la sensibilidad del espectador en ‘Doce lunas’

Huelva (España), 18 nov (EFE).- La cineasta mexicana Victoria Franco explicó este martes que trata temas «como la maternidad, las adicciones, el duelo y la arquitectura» para activar la sensibilidad del espectador en la película ‘Doce lunas’, su primer largometraje en solitario.

La cita compite en la sección oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), donde la directora aseguró a EFE que le llevó de diez años escribir el guion.

Desde el principio, tuvo la ambición de que el espectador pudiera ver y sentir cómo siente Sofía, una arquitecta de 40 años interpretada por la mexicana Ana de la Reguera.

«Ella es una mujer con una fragilidad y una sensibilidad particular porque se siente muy amenazada por las demandas y las convenciones sociales y, desgraciadamente, no se detiene a cuestionarse si va por el camino correcto, solo se ocupa en querer cumplirlas. Y cuando uno quiere complacer a los demás y no a sí mismo, las cosas no terminan bien», apuntó.

La directora, hermana del cineasta mexicano Michel Franco, se identifica mucho con la protagonista «en cuanto a la fragilidad, en cuanto a cómo siente, cómo ve y en cuanto al tema de la maternidad», según reconoció.

«Al no ser madre te dicen que no estás completa si no tienes familia. Si no eres madre, te falta realizarte y te faltan experiencias. Ahí sí que me identifico mucho con ella», indicó.

Según la cineasta, estar en Huelva y competir por el Colón de Oro le hace sentir «feliz y halagada»

Asimismo, valoró el trabajo de este certamen para dar a conocer producciones iberoamericanas: «En otros festivales no había sentido lo que estoy sintiendo aquí», sentenció.

La cinta que presenta a concurso ha sido galardonada ya con el premio Mezcal a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía del Festival de Guadalajara (México) y seleccionada en otros como Tribeca de Nueva York o New Horizons (Polonia).

Antes de ‘Doce lunas’, Franco codirigió en 2013 ‘A los ojos’ con su hermano Michel Franco, además de dos cortometrajes: ‘Reconciliados’ en 2014 y ‘Borde’ en 2017. Ahora afronta su primera experiencia en el largometraje como directora, guionista y productora. EFE

lra/vg/jlp/jl/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR