La ministra del Interior británica defiende su plan migratorio pese a críticas internas
Londres, 17 nov (EFE).- La ministra del Interior del Reino Unido, Shabana Mahmood, defendió este lunes ante el Parlamento su propuesta de reforma del sistema de asilo británico, pese a las críticas recibidas por algunos correligionarios laboristas, en contraposición a los halagos recibidos por las formaciones de derechas.
El proyecto, revelado este lunes por Mahmood ante la Cámara de los Comunes, plantea convertir el estatus de refugiado en temporal y revisable, cuadriplicar -hasta 20 años- el proceso para acceder a la residencia permanente para los solicitantes de asilo, endurecer la reunificación familiar o acelerar las deportaciones, entre otras medidas, con el objetivo de reducir la inmigración ilegal en el país.
Los planes del Gobierno laborista han sido recibidos con cierta desaprobación entre sus propias filas, pues al menos 18 de sus diputados han expresado sus críticas de manera pública a través de diferentes medios.
El diputado laborista por Folkestone, Tony Vaughan, afirmó en X que la retórica utilizada por la ministra en esta reforma «fomenta la misma cultura de división que propicia el crecimiento del racismo y el abuso» en las comunidades locales del país.
El laborista Simon Opher, también diputado por Stroud, pidió en un comunicado dejar de utilizar a los inmigrantes como cabeza de turco por ser «incorrecto y cruel» y aseguró que la formación de la rosa debería alejarse de la «agenda racista» del partido populista de derechas Reform UK antes que hacerse eco de ella.
El líder de la formación populista, Nigel Farage, ha llegado a decir que Mahmood sonaba como una militante de Reform UK y calificó en X su lenguaje de este lunes en la Camara como «alentador», si bien puso en duda que sus propuestas lograsen sobrevivir al apoyo de los laboristas en una futura votación.
Otro de los diputados del partido de Farage, Danny Kruger, dijo en los Comunes que, si bien daba la bienvenida a la retórica de Mahmood -y llegó incluso a invitarla a unirse a sus filas-, las propuestas migratorias de Reform UK serían todavía más duras.
«Al contrario que el Gobierno (laborista), no proponemos dar a los inmigrantes ilegales el derecho a estar aquí durante dos años y medio después de llegar. No proponemos darles el derecho a trabajar y estudiar aquí. No proponemos permitirles traer a sus familias (…) y tampoco moldear la ley para cumplir y encajar con la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH)», comentó.
La líder de la oposición, Kemi Badenoch, del Partido Conservador, también elogió en la Cámara baja a Mahmood por dar «pasos pequeños» en la dirección correcta, aunque «insuficientes», y llegó a ofrecerle incluso trabajar de manera conjunta para sacar adelante el plan, dada la desaprobación mostrada por parte de sus propios compañeros de partido.
«Le insto a que tome mi oferta para trabajar juntas, no porque tenemos ideas que quizás puedan resultarle útiles, sino porque, juzgando la reacción de sus propios correligionarios hoy, quizás necesite nuestros votos», dijo Badenoch. EFE
rb/psh