The Swiss voice in the world since 1935

La ONU alerta sobre deterioro de derechos humanos en R.D. Congo ante próximas elecciones

Ginebra, 09 oct (EFE).- La Comisión de Expertos en Derechos Humanos sobre la República Democrática del Congo (RDC) advirtió hoy al Consejo de Derechos Humanos de la ONU acerca del deterioro de la situación humanitaria en este país, que se prepara para celebrar elecciones presidenciales, legislativas y locales del 20 de diciembre.

«Nos preocupa especialmente la situación en el este del país, donde el conflicto persiste, en particular con el resurgimiento del grupo armado M23, la hostilidad hacia MONUSCO (la misión de la Naciones Unidas en el país) y la fuerza militar de la Comunidad Africana Oriental», subrayó la comisión, una instancia que funciona en el marco de la ONU.

La presidenta de la Comisión, Marie-Thérèse Keita-Bocoum, denunció que la falta de recursos humanos, financieros y materiales es el principal desafío para el funcionamiento «eficaz y eficiente» del sistema judicial, algo que consideró «fundamental» para los próximos comicios.

No obstante, el equipo también reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades congoleñas a través de medidas como la reforma del sistema penitenciario y el lanzamiento de un nuevo sistema judicial con la formación y contratación de 5.000 nuevos magistrados.

Por su parte, la alta comisionada adjunta de la ONU para los derechos humanos, Nada Al-Nashif, también expuso al Consejo de Derechos Humanos su preocupación ante las recientes tensiones en el país, que ponen en tela de juicio la independencia de la comisión electoral congoleña y la falta de consenso sobre el marco jurídico que rige el proceso electoral.

«Instamos a las autoridades de RDC a que velen por que el proceso electoral sea libre, justo, no violento, transparente e inclusivo», declaró Al-Nashif.

El ministro de Derechos Humanos congoleño, Albert Fabrice Puela, quien se encuentra en Ginebra y participó en persona en el debate, aseguró que el gobierno está decidido a hacer todas las reformas necesarias para «evitar la repetición de crímenes y violaciones de los derechos humanos».

Según la ONU, entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023 se documentaron 5.135 violaciones de derechos humanos, así como violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por miembros de grupos armados y fuerzas de defensa y seguridad del Estado, con una mayoría cometida en las provincias orientales de Kivu del Norte e Ituri. EFE

aig/is/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR