
La ONU denuncia que la falta de combustible en Gaza ha alcanzado «un punto crítico»
Jerusalén, 8 jul (EFE).- La crisis de combustible en la Franja de Gaza, necesario para los generadores que producen electricidad y para las misiones de rescate de heridos tras los bombardeos israelíes, ha alcanzado «un punto crítico», advirtió este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
«La crisis de combustible ha alcanzado un punto crítico. El poco combustible restante ya se utiliza para abastecer las operaciones más esenciales, como (el funcionamiento de) las unidades de cuidados intensivos y la desalinización de agua, pero se está agotando rápidamente y prácticamente no quedan reservas adicionales», dijo esta agencia en un comunicado.
Desde el inicio de la operación israelí contra Gaza, el 7 de octubre de 2023 (a consecuencia de los ataques del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, en los que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas) y que se ha cobrado la vida de al menos de 57.600 palestinos, el sistema de cableado eléctrico ha quedado completamente inutilizado, e Israel cortó, además, el pasado 9 de marzo cualquier suministro facilitado por la Corporación Eléctrica de Israel a la Franja de Gaza.
«Los hospitales están racionando. Las ambulancias están paralizadas. Los sistemas de agua están al borde del colapso. Y las muertes que todo esto probablemente está causando podrían pronto aumentar de forma drástica a menos que las autoridades israelíes permitan la entrada de combustible de forma urgente, regular y en cantidades suficientes», insistió la OCHA. EFE
pms/fpa