
La ONU en Libia insta a celebrar comicios locales en el este del país, vetados por Haftar
Túnez, 17 ago (EFE).- La misión de las Naciones Unidas para Libia (UNSMIL) instó este domingo a celebrar de elecciones locales en los municipios del este del país, después de que las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar -que tutela la parte oriental de la nación magrebí- ordenaran la cancelación de los comicios de este sábado, llevados a cabo en el resto del territorio.
Libia celebró ayer votaciones a los concejos municipales en 26 municipios del oeste -controlado por el Gobierno de Unidad Nacional (GUN)-, mientras que los del resto del país fueron suspendidos -parte de ellos cancelados desde julio, y los demás al comienzo de la jornada electoral-, por motivos que, hasta el momento, el ente electoral aseguró desconocer.
A esta suspensión, cuyas razones no fueron comunicadas a la Alta Comisión Nacional Electoral (HNEC), se sumó el aplazamiento para el día 23 de agosto en otros siete municipios, debido a que los centros de sufragio se vieron afectados por los ataques de la última semana a varias sedes, con daños que las autoridades no lograron reparar para su desarrollo en la fecha programada.
Ante la cancelación, la UNSMIL instó a reprogramar las votaciones en las localidades del este, «para garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a elegir a sus representantes en los concejos municipales en todo el país a través de un proceso pacífico, inclusivo y transparente».
Por otra parte, la misión felicitó a los electores de los 26 municipios del oeste, donde se desarrollaron los comicios con normalidad, por la «exitosa» jornada, en la que la participación alcanzó el 71 %, y a la HNEC «por su excepcional profesionalismo y desempeño».
Además, llamó a las partes a que, «mientras se completa el recuento de votos» de los comicios -cuyo resultado preliminar se conocerá en una semana-, «mantengan la calma y aborden todas las posibles quejas a través de los canales legales».
La UNSMIL prepara una hoja de ruta con actores libios para posibilitar la celebración de comicios presidenciales y parlamentarios, que tiene previsto presentar en la próxima sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 21 de agosto.
Con el derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi en 2011, Libia quedó fragmentada y desde 2014 está dividida en dos áreas -el este, administrado por Haftar, y el oeste, controlado por el GUN- sin que haya conseguido hasta la fecha celebrar elecciones y unificar el estado. EFE
sb/lfp/vh