The Swiss voice in the world since 1935

La ONU pide que los talibanes permitan a trabajadoras acceder a sus oficinas en Afganistán

(corrige el titular)

Kabul, 12 sep (EFE).- Las Naciones Unidas han pedido al Gobierno de facto afgano que levante inmediatamente las restricciones que impiden al personal nacional femenino y a las contratistas acceder a las instalaciones de la ONU en Afganistán, donde prestan asistencia humanitaria y apoyo a la población vulnerable .

Esta situación agrava un contexto de emergencia crítico, tras el terremoto del pasado 31 de agosto, que dejó más de 2.200 muertos y destruyó miles de hogares e infraestructuras, complicando la entrega de ayuda a las regiones más afectadas en el este del país.

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) informó este viernes en un comunicado de que «la medida comenzó el 7 de septiembre, cuando las fuerzas de seguridad afganas de facto impidieron a las mujeres que trabajan para la organización entrar en los recintos de Kabul».

Según el comunicado, la restricción se ha extendido a todas las oficinas de la ONU en Afganistán.

«Las fuerzas de seguridad están presentes de forma visible en las entradas de las instalaciones en Kabul, Herat y Mazar-i-Sharif para hacer cumplir la prohibición», señala el texto, que califica la situación de «especialmente preocupante» ante las continuas limitaciones a los derechos de mujeres y niñas afganas.

La organización denunció recientemente, como ya había hecho en ocasiones anteriores, que por parte del régimen talibán las mujeres sufren extrema discriminación y opresión y pidió al Gobierno de facto que ponga fin a estos abusos, que afectan todos los ámbitos de su vida.

Las Naciones Unidas también informaron de que las fuerzas de seguridad intentaron impedir que el personal femenino nacional se desplazara a las zonas de operaciones.

Al pedir que se levante la prohibición, la ONU ha subrayado que las restricciones «incumplen los acuerdos previamente comunicados entre las autoridades de facto y las Naciones Unidas en Afganistán».

La organización subrayó que «la prohibición de movimiento del personal de la ONU y la obstrucción de sus operaciones constituyen una violación de las normas internacionales sobre los privilegios e inmunidades del personal de las Naciones Unidas». EFE

lk-mtv/jgv/cc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR