La plataforma de certificación periodística de RSF alcanza los 2.000 medios
París, 11 mar (EFE).- La plataforma de certificación de medios de Reporteros Sin Fronteras, ‘Journalist Trust Initiative’ (JTI), lanzada en 2019, alcanzó los 2.000 medios adheridos en 119 países, con lo que supera «un escalón decisivo», indicó este martes la organización defensora de la libertad de prensa.
Se trata de una norma de control tipo ISO a la que pueden acogerse los medios para «reforzar la confianza entre los medios y sus audiencias», señaló RSF en un comunicado.
«JTI se ha convertido en un denominador común del periodismo mundial», indicó el director general de RSF, Thibaut Bruttin, que pidió a más medios que se «comprometan en una iniciativa de certificación».
También apeló a anunciantes y plataformas tecnológicas a servirse de ‘JTI’ para «restaurar una espiral virtual en favor de un mejor periodismo, fundado sobre los hechos».
Este instrumento se implementa en tres etapas que comienzan con una autoevaluación sustentada en 130 criterios relativos a la transparencia del proceso de producción de la información, a las condiciones y a su fiabilidad.
En un segundo momento, cada medio publica un informe de transparencia que pone a disposición del público antes de que un organismo independiente efectúe una auditoría.
De los 2.000 medios que se han adherido, un tercio procede de Europa y otro de África, señaló RSF.
De ellos, 600 han publicado ya su informe de transparencia y cien han obtenido el certificado final ‘JTI’ tras haberse sometido a una auditoría externa. EFE
lmpg/rcf/ah