The Swiss voice in the world since 1935

La pobreza en Honduras cae 13,5 puntos y se sitúa en el 60,1 % en 2025, según el Gobierno

Tegucigalpa, 18 nov (EFE).- La pobreza en Honduras disminuyó a 60,1 % en 2025, una caída de 13,5 puntos porcentuales respecto a 2021, cuando se situó en 73,6 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM).

El informe del INE, elaborado en coordinación con la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, también registró una reducción de la pobreza extrema, que pasó del 53,7 % en 2021 al 38,3 % en 2025, es decir, una disminución de 15,4 puntos porcentuales.

La proporción de población no pobre aumentó del 26,4 % en 2021 al 39,9 % en 2025, lo que, según el director del INE, Eugenio Sosa, refleja una mejora en los ingresos y las condiciones de vida de un número creciente de hogares hondureños.

«Este crecimiento sostenido demuestra que más familias están logrando superar la línea de pobreza, consolidando un avance social importante para el país», y representa «una mayor resiliencia económica y un entorno más favorable para el desarrollo humano», subrayó.

El reporte oficial además evidencia avances en el mercado laboral en Honduras, donde la fuerza de trabajo se incrementó de 4.071.227 a 4.286.430 personas en el período 2021-2025, mientras que la población ocupada creció de 3.722.370 a 4.075.415 en el mismo período.

La tasa de desocupación se redujo de 8,6 % en 2021 a 4,9 % en 2025.

Estos resultados confirman que las condiciones sociales y laborales se están «transformando» en Honduras, consolidando avances que podrían mantenerse si se continúan las políticas y programas multisectoriales, enfatizó el director del INE.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Christian Duarte, señaló que el gobierno ha enfocado sus esfuerzos en «descapturar el Estado» y reorganizar las finanzas públicas, derogando «corruptos» fideicomisos, renegociando contratos y alianzas público-privadas.

Estas acciones, explicó, han permitido poner a disposición del Gobierno cerca de 350.000 millones de lempiras (13,3 millones de dólares) para inversión pública, incluyendo bonos, créditos, carreteras e infraestructura logística.

No obstante, Duarte reconoció que estas medidas «siguen siendo insuficientes para acabar con la pobreza de forma estructural» en el país y subrayó que la persistencia de la desigualdad representa un desafío clave, ya que un pequeño sector de la población concentra gran parte de la riqueza, lo que limita el impacto de las políticas públicas. EFE

ac/gr/rao/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR