The Swiss voice in the world since 1935

La RDC acusa a Kenia de legitimar la ocupación del M23 al designar un cónsul en Goma

Nairobi, 16 ago (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) criticó este sábado la decisión del presidente de Kenia, William Ruto, de nombrar un cónsul general en Goma, ciudad controlada por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), al considerarla una legitimación de la ocupación.

«La RDC recuerda que, de conformidad con el derecho internacional y con los procedimientos diplomáticos establecidos, (…) el nombramiento de un jefe de puesto consular requiere el acuerdo previo de las autoridades congoleñas», señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, en el que denunció que ese consentimiento no se ha obtenido.

El Gobierno congoleño recalcó además que la ciudad de Goma, en la provincia de Kivu del Norte, permanece bajo «ocupación ilegal» del M23, apoyado por Ruanda -según la ONU-, en una situación marcada por «graves violaciones de los derechos humanos contra civiles, incluidas mujeres y menores».

El portavoz de la Presidencia keniana, Hussein Muhamed, anunció el viernes la designación de una cónsul general en Goma, la mayor ciudad del este de la RDC y bajo control del M23 desde enero, cuando el grupo intensificó su ofensiva después de reanudar su actividad armada en noviembre de 2021.

Matanzas de civiles

Frente a esta decisión, las autoridades congoleñas recordaron el informe de Naciones Unidas que, en julio, documentó un total de 319 civiles asesinados por el M23 y otros grupos armados.

Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, esas matanzas se produjeron entre el 9 y el 21 de julio en Kivu del Norte y las víctimas fueron en su mayoría agricultores.

«En este contexto, cualquier anuncio relativo al nombramiento de un cónsul en Goma resulta particularmente inapropiado y no puede considerarse válido sin el aval de las autoridades congoleñas», advirtió el Ministerio.

La RDC instó asimismo a actuar con «prudencia» y «discernimiento en la comunicación pública» para evitar «malentendidos, especulaciones o la apariencia de legitimación de la ocupación ilegal en curso».

Punto muerto en las negociaciones

El Gobierno congoleño atraviesa un punto muerto en su diálogo con el M23, con el que firmó el pasado 19 de julio en Doha una declaración de principios tras tres meses de negociaciones auspiciadas por Catar.

Ese documento estableció las bases del proceso de paz y fijó como próximos pasos la aplicación inmediata de sus disposiciones antes del 29 de julio y el inicio de las negociaciones de un acuerdo definitivo antes del 8 de agosto, plazos que finalmente no se cumplieron.

El 7 de agosto, el M23 aseguró que no había recibido una invitación para participar en una nueva ronda de diálogo en Doha, mientras que a comienzos de esta semana la sociedad civil de Rutshuru y de la zona de Kaniola, en el este del país, denunciaron la muerte de 13 y 11 civiles respectivamente en ataques atribuidos al grupo rebelde.

El este de la RDC permanece sumido desde 1998 en un conflicto crónico alimentado por milicias rebeldes y el propio Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en el país (Monusco). EFE

pga/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR