The Swiss voice in the world since 1935

La región contaminada por complejo químico de Túnez hará huega general el 21 de octubre

Túnez, 18 oct (EFE).- La sección regional del mayor sindicato de Túnez, la UGTT, anunció este sábado una huelga general para el próximo martes, 21 de octubre, en Gabes (costa este), donde los últimos días miles de personas protestaron para exigir el cierre de un complejo químico que emite gases tóxicos que causaron problemas respiratorios a cientos de ciudadanos.

Según el secretario general de la sección regional de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), Salah Hamed, la decisión fue tomada por unanimidad del órgano administrativo, que convocó a una reunión urgente esta tarde, ante el agravamiento de la contaminación en la zona, con los consiguientes daños para la salud y el medioambiente.

El sindicato confirmó el paro, pese a que la mañana de este sábado -tras casi una semana de protestas en Gabes para exigir el desmantelamiento de las instalaciones-, el presidente tunecino, Kais Said, aseguró que el Ejecutivo trabaja en la búsqueda de «soluciones urgentes e inmediatas» a los problemas ocasionados por los gases tóxicos emitidos por las factorías contaminantes.

Said, que explicó que el Ejecutivo busca una «estrategia integral» para afrontar el problema, criticó a quienes «buscan explotar las catastróficas condiciones ambientales para sus propios fines, en alusión a «opositores y conspiradores».

Desde el pasado domingo, miles de ciudadanos protestaron a diario, a convocatoria de ONG, sindicatos, movimientos sociales y distintos gremios, que apoyan las reivindicaciones populares y exigen el cese de la producción en las factorías contaminantes, así como su clausura «urgente».

El Consejo Regional de Médicos de Gabes calificó de «inaceptable» la continuidad de las actividades en el complejo y alertó de los «catastróficos y graves efectos para la salud» y los daños «evidentes» que ha causado «a lo largo de sucesivas décadas», acentuados desde el pasado septiembre.

Agregó que los «graves problemas de salud actuales han superado la capacidad de las principales instituciones sanitarias de Gabes», donde existe «máxima frustración» al no ver «indicios de soluciones que respeten el derecho a vivir en un entorno sano y saludable».

Las reclamaciones del consejo de sanitarios y del sindicato se unen a las de más de 25 organizaciones, cuyas firmas fueron recogidas en un escrito del Foro Tunecino para los Derechos Económicos y Sociales, que señaló que los gases que emiten las factorías son «mortales».

Las demandas de cierre de estas instalaciones -en las que predomina la industria del fosfato- son recurrentes, pero se han intensificado debido al aumento de problemas «respiratorios» detectados en las últimas semanas. EFE

sb/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR