The Swiss voice in the world since 1935

La SIP advierte que avance en sanción de filtraciones en Chile limita libertad de prensa

Punta Cana (República Dominicana), 19 oct (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este domingo, en el informe definitivo publicado tras su 81 Asamblea General, que las mayores preocupaciones del sector para garantizar la libertad de prensa y expresión en Chile son «la discusión en torno a una ‘Ley Mordaza 2.0’ y la lentitud en el avance de una ley de protección para periodistas y trabajadores de las comunicaciones.

El informe recuerda la discusión pública que se abrió en junio sobre el proyecto llamado ‘Ley Mordaza 2.0’, que busca sancionar con cárcel las filtraciones de procesos penales y su posterior difusión en los medios, abre la puerta a «criminalizar al periodismo de investigación», en especial cuando se trata de la divulgación de asuntos de interés público en los que los periodistas no han participado de la filtración original.

«La iniciativa generó una fuerte reacción de distintos sectores, al considerárselo como un grave retroceso en materia de transparencia», apuntó el texto.

La SIP también destaca la tendencia de algunos tribunales a «imponer restricciones» a la publicación de información sobre procesos judiciales, especialmente en materia penal. «La principal inquietud se centra en la aplicación discrecional del principio de presunción de inocencia para limitar la cobertura de casos de corrupción y lavado de activos, argumentando la necesidad de no entorpecer las investigaciones del Ministerio Público», apunta el organismo.

Otro proyecto que también podría «entorpecer» la labor periodística, según la SIP, es el de la ley del lobby, que sigue su trámite en el Congreso y propone unificar las categorías de “lobbista” y “gestor de intereses particulares” en la figura de “representante calificado de intereses”, lo que podría llevar a que cualquier declaración pública sea considerada como lobby.

La organización destaca, además, el bloqueo en el Congreso del proyecto de ley que busca brindar protección específica a los periodistas y trabajadores de las comunicaciones y un «persistente clima de hostilidad» hacia los comunicadores.

La SIP, con sede en Miami y compuesta por más de 1.300 publicaciones de las Américas, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión. EFE

mfm/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR