The Swiss voice in the world since 1935

La surcoreana Posco avanza hacia la compra de proyecto de Lithium South en Argentina

Buenos Aires, 12 nov (EFE).- La empresa surcoreana Posco confirmó a la canadiense Lithium South su decisión de comprarle la firma NRG Metals Argentina, dueña del proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN Li), por 65 millones de dólares.

Según informó este miércoles Lithium South en un comunicado, Posco le notificó la aprobación de la decisión de inversión para adquirir NRG Metals Argentina.

«Ambas compañías están trabajando actualmente para la finalización del contrato de compraventa de acciones», indicó Lithium South, que confirmó que el precio final de adquisición se ha acordado en 65 millones de dólares.

Lithium South ha convocado a una junta de accionistas para el 9 de enero de 2026 con el objetivo de obtener la aprobación para la venta de NRG Metals a Posco.

NRG Metals es propietaria de HMN Li, un proyecto en fase de exploración ubicado entre las norteñas provincias argentinas de Salta y Catamarca, dentro del enorme Salar del Hombre Muerto.

Según evaluaciones preliminares de Lithium South, el proyecto tiene potencial para producir 15.600 toneladas por año de carbonato de litio.

En el Salar del Hombre Muerto también operan otras empresas productoras de litio, como la anglo-australiana Rio Tinto, la australiana Galan Lithium y la propia Posco.

La empresa surcoreana, cuyas acciones cotizan en las bolsas de Nueva York y Corea, posee allí el proyecto de litio Sal de Oro.

El del litio es ahora mismo uno de los sectores más dinámicos de Argentina, junto con el de los hidrocarburos.

De acuerdo al más reciente informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Argentina es el quinto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile, China y Zimbabue), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el primero en recursos, junto con Bolivia.

Según datos de la Secretaría de Minería, Argentina tiene 67 proyectos de litio en diversas etapas de avance.

De ese total, apenas siete están ya en producción: Fénix y Olaroz (Rio Tinto); Sal de Oro (Posco); Cauchari-Olaroz y Mariana (Ganfeng); Centenario Ratones (Eramet); y Tres Quebradas (Zijin Mining).

Debido al potencial de los proyectos en construcción avanzada, Argentina prevé escalar posiciones como productor mundial de litio. EFE

nk/pd/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR