The Swiss voice in the world since 1935

La tasa de desempleo de la eurozona se mantiene en el 6,2 % en junio, su mínimo histórico

Bruselas, 31 jul (EFE).- La tasa de desempleo de la eurozona permaneció en el 6,2 % en junio, sin cambios con respecto a mayo, con lo que mantiene su mínimo histórico, y recortó dos décimas con respecto el mismo mes de 2024, cuando se registró un 6,4%, según informó este jueves la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el paro tampoco varió frente a junio y se situó en el 5,9 %, y fue ligeramente menor que en junio de 2024, cuando se situó en el 6 %.

Eurostat estimó que 10,7 millones de personas estaban desempleadas en junio pasado en la zona euro, lo que supone 62.000 menos que en mayo pasado y 293.000 menos que en junio de 2024.

Y en lo que se refiere al conjunto de la UE, la oficina de estadística comunitaria calculó que había 12,967 millones de personas en paro, lo que supone 23.000 menos con respecto a mayo de este año y 125.000 menos que en junio de 2024.

La mayor tasa de paro, en España

España registró la tasa de paro más elevada de la Unión Europea, con un 10,4% en junio, seguida de Finlandia (9,3 %), Suecia (8,7 %) y Francia (7 %), mientras que por el contrario las tasas más reducidas en junio se observaron en Malta (2,5 %); Chequia (3 %); Polonia (3,5 %); Alemania, Bulgaria y Eslovenia (3,7 % los tres), y Países Bajos y Chipre (3,8 % cada uno).

En lo que respecta al desempleo juvenil, Eurostat registró 2,857 millones de jóvenes menores de 25 años en las listas de desempleo de junio en la Unión Europea, de los cuales 2,241 millones se encontraban en la eurozona.

Por tanto, en junio de 2025, la tasa de desempleo juvenil en junio se situó en el 14,7 % en la UE, estable respecto a mayo pasado, y en el 14,1 % en la zona euro, inferior al 14,3 % del mes anterior.

Por lo tanto, el paro juvenil disminuyó en 34.000 personas en la eurozona con respecto a mayo ( 4.000 en la UE) y 85.000 si se compara con junio de 2004 (25.000 en la UE).

España registró aquí la segunda mayor tasa de paro juvenil de la UE en junio, con un 24 %, tras Estonia (25,4 %). Le siguieron en esta clasificación Suecia (23,7 %), Luxemburgo (21,4 %), Finlandia (20,4 %) e Italia (20,1 %), mientras que los países con menor desempleo entre los menores de 25 años fueron Chipre (6 %), Malta (6,1 %) y Estonia (6,4%).

La brecha de género

Por género, la tasa de desempleo de las mujeres en junio pasado en la zona euro fue del 6,4 %, frente al 6,5 % del mes anterior, y la de los hombres fue del 6%, estable en comparación con mayo de 2025.

Y, en la UE en su conjunto, la tasa de desempleo de las mujeres en junio pasado fue del 6 % en la UE, frente al 6,1 % del mes anterior, y la de los hombres fue del 5,7 %, estable en comparación con mayo de 2025.

En España la brecha fue de 2,4 puntos, ya que el paro en junio entre las mujeres se situó en el 11,7 %, dos décimas menos que en mayo, y entre los hombres fue del 9,3 %, una décima menos. EFE

cat/rja/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR