La TV pública francesa lanza un canal de cultura hasta que abran las salas
París, 22 ene (EFE).- El grupo público de televisión France Télévisions lanzará a principios de febrero un canal efímero dedicado a la cultura, a los espectáculos vivos y a los artistas que se mantendrá en antena mientras perdure el cierre de las salas en Francia por la pandemia.
«Ante las circunstancias inéditas provocadas por la crisis sanitaria, que impone el cierre de los lugares culturales y la anulación de los espectáculos, Culturebox ofrecerá gratuitamente un acceso directo y gratuito a la cultura», señaló el grupo este viernes en un comunicado.
Esa nueva cadena difundirá conciertos, espectáculos de teatro y de danza y festivales antiguos, pero también un espectáculo inédito cada semana y encuentros diarios con integrantes del mundo cultural.
Culturebox, según la nota, estará disponible en todas las pantallas y hasta la reapertura en el país de los lugares culturales.
«Nada puede reemplazar la experiencia y la emoción de asistir en una sala a la actuación de un artista o de un grupo. A la espera de reencontrar esa alegría, esa oferta tan diversa (…) contribuirá sin dudas a dar ganas de ir a verlos en cuanto sea posible», señaló la ministra francesa de Cultura, Roselyne Bachelot-Narquin.
Su lanzamiento se enmarca en los esfuerzos desplegados por el canal público para compensar el parón en el mundo cultural, que incluyeron una oferta pedagógica y educativa reforzada, pensada para los estudiantes durante el confinamiento.
El Gobierno francés hizo saber este jueves que no contempla todavía reabrir los establecimientos que llevan cerrados desde octubre porque no se dan las condiciones para la reapertura de restaurantes, bares, museos, gimnasios, pero tampoco por ejemplo de estaciones de esquí.
La cifra de contagios diarios supera actualmente los 20.000, lejos de los 5.000 de media que el Ejecutivo había contemplado para empezar a levantar restricciones.
Solo este jueves se registraron en las 24 horas anteriores 22.848 nuevos casos de coronavirus y 358 muertes en hospitales por complicaciones de la covid-19, que elevan el total de positivos a 2,9 millones y a 71.998 el de fallecimientos desde el inicio de la pandemia. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.