The Swiss voice in the world since 1935

La UE cuenta con 9.000 alcaldes comprometidos con el combate al calentamiento global

Río de Janeiro, 4 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) cuenta con cerca de 9.000 alcaldes comprometidos con el combate al calentamiento global y dispuestos a ayudar a sus países a alcanzar las metas climáticas, afirmó este martes en Río de Janeiro la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttö.

«Contamos con el Pacto de los Alcaldes, que es un movimiento de cerca de 9.000 alcaldes que se han inscrito voluntariamente para ayudar no solo a alcanzar los objetivos climáticos, sino también a superarlos», afirmó la concejala de Budapest.

La política húngara representó a las ciudades y regiones europeas en la Cumbre Mundial de Estados y Regiones, que comenzó este lunes en Río de Janeiro y que es un evento preparatorio para la COP30, la conferencia climática que Brasil albergará este mes en la ciudad amazónica de Belém.

Según Tüttö, los miembros del Pacto de Alcaldes de la UE no sólo están comprometidos con medidas para reducir las emisiones contaminantes sino también de mitigación, adaptación y defensa de la biodiversidad.

«También tenemos las misiones, las llamadas misiones de ciudad inteligente y climáticamente neutra, que son ciudades que voluntariamente intentan lograr la misión imposible de convertirse en climáticamente neutras en 2030. Y de hecho hay ciudades que pueden hacerlo», afirmó.

La presidenta del Comité Europeo de las Regiones afirmó que para que la Unión Europea consiga la meta que se propuso de ser climáticamente neutral en 2050 es necesario no solo que los Estados miembros cumplan sus compromisos, sino que cuenten con el apoyo de las regiones y de las ciudades.

Aseguró igualmente que los gobiernos regionales y locales son determinantes para comprometer a los ciudadanos en los esfuerzos para combatir los cambios climáticos.

«En Europa no hay nada, nada sucede sin el ciudadano. Si los perdemos, si no forman parte de esto, entonces habrá un gran freno. Por lo tanto, nuestro papel como líderes locales es integrar a los ciudadanos y contar con su confianza», dijo.

Agregó que en la búsqueda de la confianza del ciudadano también hay que invertir en la lucha contra la desinformación.

Tüttö destacó los datos citados en la misma reunión por la directora general de la Fundación Europea del Clima, Laurence Tubiana, según los cuales, el 10 % de las noticias falsas que circulan en Europa giran en torno al cambio climático.

La representante europea afirmó que el papel del Comité de las Regiones es apoyar los políticos locales para que tengan éxito en proyectos para transformar sus ciudades hacia una transición energética.

«Porque necesitamos alcaldes que realicen misiones imposibles, ya que eso anima a otros a tener ambiciones similares y a encontrar el camino que funcione para su comunidad», dijo. EFE

cm/mp/ess

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR